top of page

2018 no fue un buen año para el sector construcción en Panamá

Editorial Construir

El año pasado el valor total de la construcción en Panamá se redujo drásticamente y se espera que la tendencia a la baja se mantenga este 2019, según estadísticas oficiales.

De acuerdo con datos de la Contraloría General de la República, de enero a diciembre de 2018 los costos de construcción cayeron un 38,9% al totalizar US$1,3 millones, cuando en el 2017 la cifra era de US$2,1 millones. La misma situación se registró en el área de construcción por metro cuadrado (m2). Al cierre del año pasado, el segmento disminuyó un 48%.

El segmento de vivienda mantiene un inventario desde hace dos años que no ha podido colocar entre los consumidores, por lo que los contratistas no van a invertir hasta que esa infraestructura sea vendida en el mercado. Miembros de la industria aseguran que este año todo seguirá igual, ya que coincide con un cambio de gobierno, por lo que se podrán recuperar en el año 2020.

En total, la construcción registró un deterioro en el número de obras (-33.6%), en el área por metro cuadro (-48.0%), en el costo declarado de los permisos para realizar las primeras operaciones físicas de los proyectos (-41.0%) y en las adiciones y reparaciones (-25.0%).

La actividad perdió dinamismo principalmente en las provincias de Colón (-42.5%), La Chorrera (-28.2%), Arraiján (-42.9%), Panamá (-41.1%), Aguadulce (-29.8%) y David (-50.3%). Por el contrario, se incrementó en Chitré (15.6%) y en Santiago (59.1%).

Cabe destacar que el 2018 estuvo marcado por la paralización de labores de los trabajadores del sector de la construcción durante 30 días y por el próximo periodo electoral.

Comments


© Derechos reservados 

Connecta B2B - 2023

Políticas de privacidad

Construir es la plataforma líder del sector construcción en América Central y el Caribe. Con más de 15 años en el mercado es el punto de encuentro de la comunidad de constructores, desarrolladores, ingenieros, arquitectos y proveedores de la industria. Se compone de varios elementos: su sitio web con noticias de la industria relevantes en la región, un newsletter semanal, su multiplataforma de redes sociales y eventos presenciales como el Construir Innova, Salud 4.0 o eventos virtuales como lo es Expo Construir.

ACERCA DE NOSOTROS

bottom of page