top of page

BCIE apoyará con estudios del tren interoceánico de Honduras

  • El planificador del proyecto, Tito Livio Sierra, indicó que el objetivo del Ferrocarril Interoceánico es trasladar 10.000 contenedores de mercancía en 24 horas.

El presidente ejecutivo del Banco Centroamericano de Integración Económica (BCIE), Dante Mossi, afirmó que apoyarán a Honduras con los estudios del proyecto del tren interoceánico. De acuerdo con el medio digital “news in america”, el apoyo se dio tras el anuncio del proyecto por parte de la presidenta Xiomara Castro de Zelaya.


A través de su cuenta en X, Mossi dijo que “en esta época de lluvias en Honduras estamos contratando en el BCIE los estudios de diseños finales de las represas de Morolica y El Tablón, en los ríos Choluteca y Chamelecón, a solicitud del gobierno de Honduras”. En el mensaje señaló también que han ofrecido apoyar por igual los estudios del tren interoceánico.


Por su parte, el anuncio de la mandataria ha generado el interés de varios sectores y el tema ha tomado fuerza en los últimos días, y ya se planifica cuál será su diseño. De acuerdo con el planificador del proyecto, Tito Livio Sierra, el objetivo del Ferrocarril Interoceánico es trasladar 10.000 contenedores de mercancía en 24 horas.



“Si logramos ejecutar el proyecto, seremos tan significativos como el Canal de Suez en Egipto y el Canal de Panamá”, indicó Sierra.


De su lado, el miembro del Comité Pro-Construcción del ferrocarril, Edmundo Flores, señaló que Honduras está estratégicamente ubicada en el centro de América para construir una vía por la cual la mercancía pueda pasar rápidamente.


Además, el economista y analista Nelson Ávila, aseguró que la inversión exacta dependerá de los estudios de la obra, del análisis ambiental y de otros factores como energía eléctrica y seguridad, que aún no han sido definidos. Resaltó también que se buscará financiamientos y concesiones de varios países.


Комментарии


© Derechos reservados 

Connecta B2B - 2023

Políticas de privacidad

Construir es la plataforma líder del sector construcción en América Central y el Caribe. Con más de 15 años en el mercado es el punto de encuentro de la comunidad de constructores, desarrolladores, ingenieros, arquitectos y proveedores de la industria. Se compone de varios elementos: su sitio web con noticias de la industria relevantes en la región, un newsletter semanal, su multiplataforma de redes sociales y eventos presenciales como el Construir Innova, Salud 4.0 o eventos virtuales como lo es Expo Construir.

ACERCA DE NOSOTROS

bottom of page