top of page

¿Cómo avanzan las obras del viaducto en Circunvalación Norte?

Por: Caridad Ugalde

Las labores del viaducto en Circunvalación Norte en Costa Rica, cuenta con un avance del 40%. Los trabajos de colocación de vigas en 900 metros de los 2.250 de la obra, este progreso es gracias al equipo especializado como una lanzadora y utilización de grúas. Estos trabajos darán paso a la colocación de losas entre el sector colima y antiguo Triangulo de la Solidaridad. 

El proyecto fue supervisado por el Presidente de la República, Carlos Alvarado, el ministro de Obras Públicas y Transportes, Rodolfo Méndez, y autoridades del Consejo Nacional de Vialidad (Conavi). La construcción en general tiene un avance del 56%.

Las fases del proyecto es el siguiente:

UF I, desde la Uruca hasta Quebrada Rivera; en este sector la ejecución iniciara antes de terminar el año, con la edificación de la intersección a tres carriles con una longitud de 600 m. La UF II entre León XII y Colima de Tibás, tiene un avance del 95%, en esta se construye una carretera de cuatro carriles 1,3 km de longitud.

La etapa del UF III entre Colima y la Ruta Nacional 32, se mantiene las obras de vigas que componen el viaducto. Asimismo, como ya se menciona la fase de UF IV entre Triangulo de Solidaridad y Calle Blancos se mantiene con un avance del 45% en la intersección de tres niveles.

Todas las labores son parte del proyecto de construcción de 4.2 km que permitirá vehicular la carretera de Circunvalación con las rutas nacionales; La General Cañas, Ruta 27, Ruta 32. La fase, desde La Uruca hasta Calle Blancos tiene una inversión de US$ 163 millones procedentes del Banco Centroamericano de Integración Económica (BCIE).

Comments


© Derechos reservados 

Connecta B2B - 2025

Políticas de privacidad

Construir es la plataforma líder del sector construcción en América Central y el Caribe. Con más de 15 años en el mercado es el punto de encuentro de la comunidad de constructores, desarrolladores, ingenieros, arquitectos y proveedores de la industria. Se compone de varios elementos: su sitio web con noticias de la industria relevantes en la región, un newsletter semanal, su multiplataforma de redes sociales y eventos presenciales como el Construir Innova, Salud 4.0 o eventos virtuales como lo es Expo Construir.

ACERCA DE NOSOTROS

bottom of page