top of page

¿Cómo frenar la propagación del Coronavirus en Hospitales?

Editorial Construir

Por: Ing. Juan Carlos Jaimes, Great Parks Ozone Biosecurity, The Great Parks Co.

Las infecciones intra-hospitalarias ocurren en todo el mundo y afectan tanto a los países desarrollados como a los subdesarrollados. Constituyen una de las principales causas de defunción y de morbilidad en los pacientes hospitalizados. Infinidad de bacterias, virus, hongos y parásitos diferentes pueden causar todo tipo de infecciones, transmitidas de una persona a otra, objetos o sustancias contaminadas, tal como ha sucedido en los últimos días sobre la amenaza que supone el Coronavirus (Covid19), detectado en Wuhan (China).

El ozono como desinfectante

El ozono es un poderoso desinfectante de amplio espectro (esporicida, bactericida, virucida y funguicida), que aplicado acorde con buenas prácticas de la ingeniería, permite elevar las condiciones de asepsia de los centros de salud y evita que los gérmenes desarrollen resistencia a otros desinfectantes.

Su aplicación se puede realizar por medio de sistemas de aires acondicionados, por medio de la aplicación controlada en los ductos, lo que evita el crecimiento de bacterias en cualquier ambiente al que llegue el aire.

El ozono es superior al acido péracetico, cloro, formaldehido, agua oxigenada, alcoholes y el amonio cuaternario; su manejo es sencillo y seguro y el único subproducto residual es oxígeno. Por otro lado y considerando que un tercio del total de las infecciones en hospitales pueden prevenirse, las medidas de prevención y control constituyen la prioridad de cualquier centro de salud.


Purificación de Ambiente

Las fuentes de contaminación ambiental de los espacios cerrados son numerosas, el ozono permite:

  1. Desodorización de Recintos

  2. Condiciones de Asepsia.

El amplio espectro de acción del ozono como desinfectante resulta de gran relevancia, ya que los usuarios con un sistema inmunitario más vulnerable (niños, personas mayores, enfermos), constituyen una población de riesgo frente a cualquier microorganismo presente en el aire de las instalaciones.

El ozono también tiene la ventaja de ser un gas que puede resultar en una mejor cobertura y penetración de los dispositivos. Las preocupaciones por la infección de dispositivos invasivos es mayor cuanto más prolongado sea el tiempo que los pacientes están expuestos.

Desinfección del Agua en Recintos Hospitalarios

La desinfección química es un factor importante en los sistemas de tratamiento de agua. Productos químicos oxidantes, tales como cloro y ozono matan a una variedad de microorganismos patógenos durante el tratamiento, y el cloro se aplica en muchos países como un salvaguarda adicional en el sistema de distribución.

Un inconveniente importante para el uso de estos productos químicos es la generación de subproductos de la desinfección, con efectos adversos sobre la salud humana.

El uso del ozono en el tratamiento del agua ha sido un gran éxito. Los investigadores han encontrado una excelente desinfección, especialmente para el tratamiento de agua para consumo y aguas residuales. La razón principal es su capacidad para destruir los microorganismos más eficazmente que otros tratamientos químicos conocidos.

La multinacional americana Great Parks, con más de 40 años de experiencia en tratamientos de agua, cuenta también con los sistemas de distintos tipos de aparatos productores de ozono, para lograr lo anteriormente descrito, tanto a nivel de la purificación del aire como del agua. Puede obtener más información en:

Comentarios


© Derechos reservados 

Connecta B2B - 2023

Políticas de privacidad

Construir es la plataforma líder del sector construcción en América Central y el Caribe. Con más de 15 años en el mercado es el punto de encuentro de la comunidad de constructores, desarrolladores, ingenieros, arquitectos y proveedores de la industria. Se compone de varios elementos: su sitio web con noticias de la industria relevantes en la región, un newsletter semanal, su multiplataforma de redes sociales y eventos presenciales como el Construir Innova, Salud 4.0 o eventos virtuales como lo es Expo Construir.

ACERCA DE NOSOTROS

bottom of page