top of page

¿Cómo utilizar agua caliente y ahorrar hasta un 40% de electricidad?

Editorial Construir

En Costa Rica, la tarifa de electricidad es más alta que en el resto de los países de Centroamérica, por lo que se deben buscar alternativas que permitan disfrutar los beneficios del agua caliente y a la vez generar un ahorro. En este escenario, destacan los calentadores eléctricos, que pueden ahorran aproximadamente un 40% de energía.

Por otra parte, existe una nueva normativa en el país que exige que los aparatos eléctricos que estén a la venta, como los calentadores, generen ahorro adicional.

“Hay dos elementos fundamentales que hacen atractivos a los calentadores, que son la seguridad y el ahorro energético. Los calentadores eléctricos funcionan calentando el agua fría en su interior a través de una resistencia eléctrica. Cuando el agua alcanza la temperatura marcada por el termostato, la resistencia se apaga y acumula el agua caliente en su interior hasta el momento de uso. Hay tipos residenciales y comerciales, con diferentes tecnologías enfocadas a cada caso, depende de la eficiencia del calentador que se pueda usar para residencial o para comercio y no de su capacidad”, explicó Deiby Soto, gerente de ventas de La Casa del Tanque.

¿Por qué apostarle a un calentador?

A modo de ejemplo, se puede optar por un calentador como alternativa a una ducha convencional, para ahorrar tanto agua como energía eléctrica. “Una ducha es una resistencia abierta que consume siempre lo mismo, no hay forma que consuma más o menos, por ejemplo, los calentadores de paso eléctrico tienen una tarjeta electrónica con sensores de temperatura, cuando se pasa o disminuye, tira un mensaje para que la persona lo ajuste.

Además, los calentadores eléctricos consumen menos amperios, que es la unidad de intensidad de la corriente eléctrica, esto porque utiliza una conexión de mayor voltaje, y a mayor voltaje menor es el consumo”, detalló Soto.

Para medir el ahorro al usar un calentador se puede utilizar este ejemplo:

-Ducha:  tiene una potencia de 5.5 kilowatts x 1000 (para convertir en watts) = 5500 watts / 110 V = 50 amperios (para sacar los amperios se dividen los watts por el voltaje).

-Calentador: tiene una potencia de 7 kilowatts x 1000 (para convertir en watts) = 7000 watts / 240 V = 29 amperios (para sacar los amperios se dividen los watts por el voltaje).

Antes de instalar un calentador debe tomarse en cuenta la cantidad de llaves o servicios que se acondicionan con agua caliente, la cantidad de personas (por cada persona son 10 galones de agua) y dendiendo del calentador según la distancia de recorrido y según la capacidad se pierde un grado de temperatura.

Asimismo, el experto de La Casa del Tanque, los calentadores de paso no requieren de mantenimiento; para los de acumulación, se debe revisar el drenaje para sacar sedimentos cada 2 meses.

Comments


© Derechos reservados 

Connecta B2B - 2023

Políticas de privacidad

Construir es la plataforma líder del sector construcción en América Central y el Caribe. Con más de 15 años en el mercado es el punto de encuentro de la comunidad de constructores, desarrolladores, ingenieros, arquitectos y proveedores de la industria. Se compone de varios elementos: su sitio web con noticias de la industria relevantes en la región, un newsletter semanal, su multiplataforma de redes sociales y eventos presenciales como el Construir Innova, Salud 4.0 o eventos virtuales como lo es Expo Construir.

ACERCA DE NOSOTROS

bottom of page