top of page

Casalco propone incentivos para construcción de viviendas de interés social

La Cámara Salvadoreña de la Industria de la Construcción (Casalco) reiteró su propuesta para que se creen incentivos que permitan construir y adquirir más viviendas de interés social en el país. Según la Cámara, se tiene que dar una mayor atención al sector del mercado de vivienda de interés social, pues en los últimos años no se ha visto eso.

“Lo que hemos visto es mucha construcción en altura; que sabemos que se va a seguir dando, pero quisiéramos ver que se construyan y vendan viviendas de interés social”, detalló el director ejecutivo de la gremial, José Antonio Velásquez,Velásquez.

La Casalco señaló que ante la problemática ha elaborado una propuesta denominada “Ley de Inclusión Habitacional”, que en otros países suele llamarse “ley de intereses preferenciales”. En síntesis, dijo, con esta ley, los bancos ofrecerían una tasa de interés más baja al usuario final o comprador de la vivienda y el diferencial sería cubierto por el gobierno, a modo de subsidio.

La propuesta incluye que el Ejecutivo compense con un crédito fiscal a los bancos que ofrezcan intereses más bajos para adquirir viviendas; y al mismo tiempo, lograría ganancias con el pago de los impuestos directos, al valor agregado (IVA), al impuesto de la renta, etc.

El proyecto de Casalco propone incentivos para adquirir terrenos o propiedades para construir viviendas y “que la gente pueda tener el financiamiento oportuno para que con dos o 2,5 salarios mínimos puedan acceder a estos créditos”, dijo el representante de la gremial.


“Las inversiones privadas dependen de condiciones y reglas claras”, reconoció por su parte el titular del MOP. Los datos oficiales indican que la construcción creció alrededor de 7%; genera alrededor de 25.000 empleos directos y representa el 12% de la economía.




Comments


© Derechos reservados 

Connecta B2B - 2023

Políticas de privacidad

Construir es la plataforma líder del sector construcción en América Central y el Caribe. Con más de 15 años en el mercado es el punto de encuentro de la comunidad de constructores, desarrolladores, ingenieros, arquitectos y proveedores de la industria. Se compone de varios elementos: su sitio web con noticias de la industria relevantes en la región, un newsletter semanal, su multiplataforma de redes sociales y eventos presenciales como el Construir Innova, Salud 4.0 o eventos virtuales como lo es Expo Construir.

ACERCA DE NOSOTROS

bottom of page