top of page

Conozca el avance de “La Conquista del Atlántico” en Panamá

Editorial Construir

Con labores de colocación de material selecto e imprimación, así como el vaciado de barreras jersey del puente Las Trancas y vaciado de pila del puente Caloveborita, el Ministerio de Obras Públicas (MOP) de Panamá, a través de la Asociación Accidental Transeq – Concor – ITECPA, avanza en un 71% con la ejecución del proyecto de diseño y construcción de la carretera Guabal – Río Luis – Calovébora, en la provincia de Veraguas.

Las maquinarias han logrado llegar hasta la costa de Calovébora, con lo que se completan las labores de movimiento de tierra y ampliación del camino existente.

Esta obra comprende aproximadamente 33 kilómetros de longitud y beneficiará a más de 17.000 habitantes del distrito de Santa Fe, quienes en su mayoría impulsan el sector comercial, ganadero y agrícola con la producción de rubros como: tomate, lechuga, cebolla, papas, naranjas, arroz, mandarinas, café, entre otros. A la vez, impulsará el desarrollo del turismo de la provincia de Veraguas, única en poseer costas en los océanos Atlántico y Pacífico.

Este proyecto, cuya inversión es de US$34 millones, abarca la construcción de cuatro puentes vehiculares, uno sobre el río Ortiga de 45 metros de longitud, puente vehicular de 15 metros sobre la quebrada Las Trancas, puente sobre el río Caloveborita (130 metros) y el puente vehicular de 15 metros sobre la quebrada La Empalizada.

Cabe señalar que esta obra incluye la construcción de aceras y casetas cercanas a centros educativos, cunetas pavimentadas, sistemas de drenajes, colocación de material selecto, capa base, imprimación, sellos asfálticos, dragado de cauces. También contempla la reparación y mantenimiento de puentes peatonales tipo zarzos, señalización vial completa, conformación de calzada, muros de gaviones, entre otros.

Comentarios


© Derechos reservados 

Connecta B2B - 2023

Políticas de privacidad

Construir es la plataforma líder del sector construcción en América Central y el Caribe. Con más de 15 años en el mercado es el punto de encuentro de la comunidad de constructores, desarrolladores, ingenieros, arquitectos y proveedores de la industria. Se compone de varios elementos: su sitio web con noticias de la industria relevantes en la región, un newsletter semanal, su multiplataforma de redes sociales y eventos presenciales como el Construir Innova, Salud 4.0 o eventos virtuales como lo es Expo Construir.

ACERCA DE NOSOTROS

bottom of page