top of page

Conozca el panorama del desarrollo de proyectos comerciales en la región

Editorial Construir

El sector comercial se enfrenta a retos muy diferentes de los de hace 10 años. El aumento de la inseguridad en la región y por ende la falta de espacios de esparcimiento, el comportamiento de los consumidores cada vez más enfocado a lo virtual y la construcción cada vez más frecuente de proyectos comerciales (con su respectiva competencia por destacar), son algunos de estos desafíos.

La inseguridad que impera en países como los de la región es un aspecto que motiva a que los centros comerciales se conviertan en espacios de convivencia en donde se buscan experiencias por parte de las familias o grupos de amigos. Asimismo, se espera que en el futuro próximo la oferta de los centros comerciales se oriente hacia el entretenimiento por encima del retail y la gastronomía.

En cuanto a tecnologías, los desarrolladores de proyectos de este tipo echan mano cada vez más de recursos como la realidad aumentada, la realidad virtual, la conectividad, el consumo energético eficiente o el rediseño del espacio social, para captar a más visitantes.

Por otro lado, establecer estrategias de valor agregado a la hora de desarrollar un proyecto, para superar a las compras en línea como competencia, es primordial. Orientar las obras en un espacio de convivencia y entretenimiento, además del sector comercial, es ahora indispensable para ofrecer una experiencia de consumo que las compras en línea no pueden ofrecer.

Casos de éxito en la región

Guatemala: Cayalá, un complejo comercial al aire libre que integra amenidades, vivienda, tiendas, hoteles y entretenimiento.

Honduras: Mega Mall cuenta con más de 23 restaurantes de diversos tipos, además de tiendas, oficinas de servicios y bancos abiertos al público.

El Salvador: Vía del Corso es una iniciativa que tuvo una inversión estimada en US$66 millones. Se trata de un complejo de uso mixto inmerso en la naturaleza y con espacios al aire libre.

Nicaragua: la construcción del Centro Comercial Plaza Natura tuvo una inversión de US$25 millones y duró aproximadamente 20 meses.

Costa Rica: el primer “human playground” del mundo: Oxígeno. Un modelo de centro comercial innovador que tuvo un costo de US$170 millones.

Panamá: Town Center Costa del Este ofrece más de 75 comercios abiertos y facilidades de estacionamiento bajo techo gratuito.

República Dominicana: Downtown Center es un moderno e innovador centro comercial dominicano construido en un área de 70.000 m2.

Comments


© Derechos reservados 

Connecta B2B - 2023

Políticas de privacidad

Construir es la plataforma líder del sector construcción en América Central y el Caribe. Con más de 15 años en el mercado es el punto de encuentro de la comunidad de constructores, desarrolladores, ingenieros, arquitectos y proveedores de la industria. Se compone de varios elementos: su sitio web con noticias de la industria relevantes en la región, un newsletter semanal, su multiplataforma de redes sociales y eventos presenciales como el Construir Innova, Salud 4.0 o eventos virtuales como lo es Expo Construir.

ACERCA DE NOSOTROS

bottom of page