top of page

Conservación de infraestructura con tecnología de vanguardia y sostenible

Foto del escritor: Maria CaleroMaria Calero
  • Algunas ventajas de los Geosintéticos son la simplicidad, rapidez en su instalación y flexibilidad.


En la actualidad estamos viviendo un panorama extremo por los efectos del cambio climático, lluvias excesivas, fenómenos meteorológicos, entre otros muchos factores, por lo que es de suma importancia el desempeño de la infraestructura y materiales en la industria de la construcción.


Entrando al tema de las carreteras y caminos, es de vital importancia contar con soluciones y productos con especificaciones técnicas superiores que permitan preparar a las ciudades y sus alrededores para enfrentar los retos ante los eventos naturales y el cambio climático para lograr una adecuada resistencia y estabilidad de esta infraestructura.


Los Geosintéticos son un componente indispensable en la construcción de carreteras, fabricados a partir de resinas plásticas que en contacto con los suelos mejoran sus propiedades. Además de utilizarse principalmente para refuerzo y drenaje, protegen el suelo de la erosión, minimizando el impacto ambiental en el desarrollo de la infraestructura.



Dentro de la oferta de productos de Amanco Wavin hay una propuesta de soluciones que atienden las necesidades de diversos sectores de la sociedad. En este caso, los Geosintéticos de Amanco Wavin cumplen su objetivo de proteger las zonas adyacentes a las carreteras y caminos; su tecnología, configuración y resistencia genera grandes beneficios como impedir procesos de socavación, mejorar el drenaje, controlar la erosión, fortalecer la capa asfáltica, entre otros.


Algunas ventajas de los Geosintéticos son la simplicidad, rapidez en su instalación y flexibilidad. Requieren una menor inversión, menor tiempo de ejecución y garantizan una mayor durabilidad, disminuyendo su mantenimiento. Utilizar Geosintéticos disminuye las emisiones de CO2 al tener menor traslado de materiales y al reducir la explotación de materiales pétreos no renovables.


La implementación de estas soluciones de Amanco Wavin responden directamente al Objetivo de Desarrollo 9: Industria, Innovación e Infraestructura, que busca construir infraestructuras resilientes, promover la industrialización inclusiva y sostenible, y fomentar la innovación.



No sólo las carreteras se ven afectadas por falta de mantenimiento o causas ambientales, también las playas cada año se dañan por la pérdida de arena, esta problemática que afecta a playas de todo el mundo, de igual manera es la consecuencia del cambio climático, entre otros muchos factores.


Para evitar estos riesgos, se requieren soluciones que eviten que las playas se continúen erosionando, basadas en elementos flexibles y amigables con el medio ambiente. Los Geosintéticos/Geoestructuras Amanco Wavin son cilindros fabricados con geotextiles de alta resistencia, con propiedades mecánicas e hidráulicas especialmente desarrolladas para lograr la adecuada filtración-retención que almacenan, conforman, drenan y consolidan la arena de playa.



Commentaires


© Derechos reservados 

Connecta B2B - 2023

Políticas de privacidad

Construir es la plataforma líder del sector construcción en América Central y el Caribe. Con más de 15 años en el mercado es el punto de encuentro de la comunidad de constructores, desarrolladores, ingenieros, arquitectos y proveedores de la industria. Se compone de varios elementos: su sitio web con noticias de la industria relevantes en la región, un newsletter semanal, su multiplataforma de redes sociales y eventos presenciales como el Construir Innova, Salud 4.0 o eventos virtuales como lo es Expo Construir.

ACERCA DE NOSOTROS

bottom of page