top of page

Construcción de tren eléctrico podría iniciar en 2025, Costa Rica

Editorial Construir

El Presidente del Instituto Costarricense de Ferrocarriles (Incofer), Mario Arce, expresó que antes de dejar el cargo, el presidente de la República, Rodrigio Chaves, dará inicio a la fase constructiva del moderno sistema ferroviario del tren eléctrico, con la promesa de reactivar la economía, mejorar la movilidad y construir un nuevo modelo económico y de vivienda innovado, así lo informó el medio digital “El Mundo CR”.

“La meta de esta administración, incluidos los eventuales cambios, es continuar con el impulso del proyecto y poder estar construyendo en esta administración. En el peor de los escenarios a mediados de 2022”, manifestó Arce.

Actualmente no se tiene claro el costo total del proyecto del tren eléctrico, sin embargo, se guían bajo la base que dejó el gobierno anterior para que el proyecto tenga un costo de US$1.550 millones, por lo que en un principio, la inversión podría ser igual, mayor o menor.

El jerarca resaltó que durante el próximo mes se determinará si se continuará con el plan establecido, o si por el contrario, es necesario realizar un ajuste desde la parte técnica y financiera. Si es necesario hacer una corrección, el proceso de licitación no arrancaría en septiembre o octubre de este año, sino a más tardar en dichos meses pero del 2023.

“Si están las finanzas sanas o no, es un tema que tengo que tocar con Nogui Acosta, ministro de Hacienda, para evaluar la viabilidad financiera de la operación proyectada; sin embargo, a partir de las observaciones de la Contraloría y otros señalamientos de otros grupos de interés, se ha logrado una optimización y según lo que me ha señalado la Unidad Ejecutora, dicho subsidio sería de unos $60 millones o $70 millones”, agregó Arce.

Comments


© Derechos reservados 

Connecta B2B - 2023

Políticas de privacidad

Construir es la plataforma líder del sector construcción en América Central y el Caribe. Con más de 15 años en el mercado es el punto de encuentro de la comunidad de constructores, desarrolladores, ingenieros, arquitectos y proveedores de la industria. Se compone de varios elementos: su sitio web con noticias de la industria relevantes en la región, un newsletter semanal, su multiplataforma de redes sociales y eventos presenciales como el Construir Innova, Salud 4.0 o eventos virtuales como lo es Expo Construir.

ACERCA DE NOSOTROS

bottom of page