top of page

¿Cuánto avanza la construcción del puente virilla en ruta 32 de Costa Rica?

Editorial Construir

Por: Malka Mekler

Recientemente se concluyó con una de las etapas más importantes de la construcción del nuevo puente sobre el río Virilla en la ruta 32, el cual presenta hasta el momento un avance del 85%. Se encuentra finalizada la construcción del tablero que servirá de base a la superficie de ruedo del puente.

El proceso constructivo se realizó por medio de la técnica de voladizos sucesivos, lo cual permitió construir la estructura superior del nuevo puente sin necesidad de apoyos adicionales a las dos pilas ya construidas.

Rodolfo Méndez Mata, ministro de Obras Públicas y Transporte (MOPT), destacó que este avance trae varios aspectos positivos, uno de esos es la conclusión exitosa de una técnica constructiva de tablero de puente poco utilizada en el país, el cual suele aplicarse en el desarrollos de grandes puentes en todo el mundo.

“Asimismo, entramos en la fase final de construcción de la estructura, confirmando un progreso ajustado al cronograma de trabajo y presupuesto, lo que evidencia una excelente ejecución de la obra. El puente estará listo en setiembre próximo” agregó el Jerarca.

Aún falta por realizar la impermeabilización del tablero y su asfaltado, finalizar las aproximaciones al puente que tendrá una longitud de 300 metros en cada extremo, la instalación de los servicios públicos, la colocación de la valla de seguridad a ambos lados del puente para las personas, junto con un sistema independiente de protección de caída de vehículos en caso de accidente, la iluminación del puente nuevo y el existente, así como el señalamiento vial.

“Quisiera destacar la excelente coordinación interinstitucional con el Consejo Nacional de Vialidad y con el MOPT, al mismo tiempo sobre la aplicación de estándares internacionales en esta obra, en cuanto a calidad, sostenibilidad social y ambiental, seguridad y planificación”, comentó Alejandro Rossi, director de la Oficina de las Naciones Unidas de Servicios para Proyectos (UNOPS).

El nuevo puente de 285 metros de longitud cuenta con una inversión de US$22,4 millones, financiados por el Banco Centroamericano de Integración Económica. Este es el primer paso para descongestionar la zona conocida como Doña Lela.

תגובות


bottom of page