En Costa Rica, la Casa del Tanque, empresa de capital nacional, diseñó en conjunto con la Universidad Nacional, un sistema séptico modular subterráneo, para reducir de manera natural hasta en un 90% la contaminación provocada por aguas residuales.
El sistema consiste en pasar las aguas residuales por varias etapas de sedimentación, para que, mediante un proceso biológico, los desechos sólidos se traten con alta efectividad.
De acuerdo con Deiby Soto, gerente de ventas de La Casa del Tanque, el sistema cuenta con varias fases:
“Tiene una fosa cuya principal función es reposar la parte de la materia orgánica presente en el agua; cuenta también con un filtro biológico para tratar toda la materia orgánica flotante que no pudo decantar la fosa.
Esto le da un ambiente controlado para crear bacterias, que terminan de degradar la materia, mejoran la turbulencia del agua y de esa forma se eliminan la mayoría de los contaminantes. Con ambos se logra tratar hasta un 90% de la materia orgánica generada en las residencias, y el 10% restante puede ir al ambiente sin tener mayor impacto”, explicó Soto.
Este proyecto no solo está pensado para hogares, pues de acuerdo con el experto es posible instalarlo en centros de salud o restaurantes, por mencionar dos ejemplos.
“El costo de instalar este sistema es variable, pues por lo general se instala durante la construcción y el costo va incluido dentro del presupuesto total de la obra.
Si se calculara por aparte podríamos estar hablando de US$1405,73 aproximadamente, solo instalación sin producto. El sistema séptico modular de 1800 litros que es el que se recomienda para una familia de seis a ocho personas, cuesta aproximadamente US$725,60 , agregó el gerente de ventas.
Para darle mantenimiento al sistema existen dos formas: vaciarlo una vez al año con un camión cisterna, o utilizar tratamiento de bacterias una vez al mes, según la cantidad de personas que dan uso del sistema.
Comments