top of page

¿En qué consistente los paneles solares transparentes?

Editorial Construir

Por: Caridad Ugalde

Los investigadores de la Universidad del Estado de Michigan lograron desarrollar paneles solares totalmente transparentes, los cuales podrían funcionar como ventanas en un edificio. Con este gran aporte se podrá pensar en realizar estructuras y edificios capaces de generar energía solar

Este aparato maneja moléculas orgánicas que absorben longitudes de ondas de la luz que no son visibles para el ser humano como es la luz infrarroja y ultravioleta.


Si las células transparentes finalmente resultan comercialmente viables, la energía que generan podría compensar significativamente el uso de energía de edificios grandes”, explicó el profesor en la Facultad de Ingeniería de la Universidad estatal de Michigan, Dr.Lunt.

Hasta el momento, los paneles solares que existen no son totalmente transparentes, por lo general son oscuros y no podrían utilizarse como ventanas. Se creía imposible que un panel transparente fuera capaz de retener los fotones que vienen de la luz del sol, desde los cuales se genera la energía.

Información aportada por el medio web “intriper”.

Comments


© Derechos reservados 

Connecta B2B - 2023

Políticas de privacidad

Construir es la plataforma líder del sector construcción en América Central y el Caribe. Con más de 15 años en el mercado es el punto de encuentro de la comunidad de constructores, desarrolladores, ingenieros, arquitectos y proveedores de la industria. Se compone de varios elementos: su sitio web con noticias de la industria relevantes en la región, un newsletter semanal, su multiplataforma de redes sociales y eventos presenciales como el Construir Innova, Salud 4.0 o eventos virtuales como lo es Expo Construir.

ACERCA DE NOSOTROS

bottom of page