Desde que Operadora Portuaria Centroamericana inició operaciones en la Terminal de Contenedores y Carga General de Puerto Cortés en febrero 2014, la empresa adquirió el compromiso de apoyar acciones de valor compartido que forman parte de la cultura de la empresa.
La construcción de la Escuela Emanuel de Puerto Cortés, que inició en marzo del 2019 con la colocación de la primera piedra y tiene una inversión que superará los US$ 660.000. Las instalaciones están destinadas a brindar las mejores condiciones para los más de 110 niños con discapacidades que asistirán al centro educativo, esperando ampliar el número de beneficiados a mediano y largo plazo.
La escuela contará con infraestructura que permitirá a los niños el acceso a través de rampas para sillas de ruedas, además de estar equipada con pupitres especiales, una cafetería, baños con todos los accesorios necesarios y aulas 100% climatizadas
Le puede interesar: “Retos del sobre la adaptación al cambio climático y la planificación urbana”
Si bien la obra tuvo un pequeño retraso debido a la pandemia del covid-19, se pudo recuperar el tiempo, y a julio 2020, la obra tenía un avance del 98% equivalente a una inversión en la construcción del edificio de US$ 659.000. Actualmente solo resta la finalización del trámite ante ENEE para habilitar el suministro eléctrico.
Con esta iniciativa, la empresa busca mejorar la calidad de la educación en beneficio de Honduras y de forma específica de los niños que viven en los municipios de Puerto Cortés, Omoa y Choloma, quienes serán los más beneficiados.
Para la construcción se contrató a trabajadores locales, buscando con esto generar un impacto social positivo a través de nuevas fuentes de empleo para Puerto Cortés y Honduras.
Comments