La exportación de varillas de acero pasó de US$77,8 millones en 2017 a US$112,4 millones en 2018, lo cual refleja un incremento absoluto de US$34,6 millones y un crecimiento relativo de un 44,4%, según las estadísticas de la Dirección General de Aduanas (DGA) de República Dominicana.
Al comparar la exportación de varillas de los últimos cuatro años, se destaca un crecimiento constante en la facturación de este producto. En el 2015 dicho país percibió US$44,6 millones por la exportación de varillas, mientras que en 2016 se registró una disminución en las exportaciones, ya que solo alcanzó los US$41,2 millones.
No obstante, en 2017 se produjo un aumento en la exportación por un valor de US$36,5 millones y un incremento relativo de un 88,6%, siendo este uno de los crecimientos más significativos durante el período 2015-2018. Ya para el año pasado, las exportaciones de varillas de acero consiguieron uno de sus mayores montos, al obtener US$112,4 millones.
El sector construcción, no solo de República Dominicana, sino de más de 36 países a los cuales se exporta la barra corrugada, se beneficia con el uso de las varillas de acero que se producen en territorio nacional. En el caso del país, durante el primer trimestre del año pasado la actividad construcción mostró un crecimiento de 9,9%, según un informe publicado por el Banco Central.
El informe establece además que el ingreso por venta de los materiales utilizados en la construcción reportó un incremento de 19,6%, resultando 6.5 puntos porcentuales por encima del crecimiento registrado en el primer trimestre de 2017.

Por su parte, en los últimos cuatro años las varillas se han posicionado en el mercado internacional, con un valor de US$266 millones durante el período 2015-2018, según los datos la DGA. Haití encabeza la lista con US$140,9 millones, de los cuales unos US$51,5 millones fueron recibidos en 2018, convirtiéndose de este modo en el principal comprador de Centroamérica y el Caribe.
“En el segundo lugar se posiciona Puerto Rico con un total US$55,8 millones en ese período, sin embargo en el 2018 compró US$28,2 millones, respecto a los de 2017, obteniendo un crecimiento absoluto de US$13,9 millones”, indica el informe.
Antigua y Barbuda es el tercer destino al cual República Dominicana realizó más exportaciones de barra corrugada durante el período analizado, con un valor de US$9,2 millones, mientras que el cuarto lugar lo ocupan las Islas Vírgenes Estadounidenses con US$7,6 millones, durante el período 2015-2018.
El informe también destaca que algunos países como Turquía, Trinidad y Tobago y Honduras, durante el período 2015-2018 dejaron de importar varillas de acero producidas en el país, muchos de ellos solo exportaron en una sola ocasión pero también la entidad especificó que se obtuvo un nuevo destino: La isla Montserrat, recibiendo unos US$59.260 por la exportación a dicho mercado.
Commentaires