top of page

Gobierno panameño invierte US$31 millones en saneamiento de Arraiján y La Chorrera

Editorial Construir

Por: Malka Mekler

El Programa Saneamiento de Panamá entregó dos órdenes de proceder para realizar los diseños básicos y supervisión del sistema de tratamiento de aguas residuales a un consorcio español y de la construcción de redes y alcantarillado en los distritos de Arraiján La Chorrera a una firma mexicana. Así lo informó el medio digital “ANPanamá”.

Ambas órdenes fueron entregadas en presencia del viceministro de la Presidencia, Juan Ducruet, estas incluyen la puesta en marcha de la gerencia del proyecto, asistencia técnica y supervisión del Sistema de Recolección, Conducción y Planta de Tratamientos de Aguas Residuales (PTAR), la cual en su primera fase atenderá las necesidades de los distritos antes mencionados.

Este proyecto beneficiará a 340.000 residentes de Arraiján y La Chorrera, con un costo de US$26,52 millones los cuales serán financiados por el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) y el Gobierno Nacional. Además se invertirá US$4,77 millones en los trabajos de gerencia de proyectos, supervisión y asistencia técnica de esta construcción.


“El proyecto que beneficiará a más de 73.000 habitantes contará con un sistema de redes y colectores de los sectores del distrito de Arraiján cuyas aguas residuales serán tratadas en la PTAR de Arraiján Este, como lo son las cuencas del río Perico, río Cáceres, río Potrero y Aguacate Nuevo Chorrillo”, destacó Rafael Díaz, coordinador general del Programa de Saneamiento de Panamá.

El Programa Saneamiento de Panamá busca dar a la población la salud pública y ambiental que merece, por medio de estas importantes inversiones en obras de ingeniería para dar soluciones sanitarias a largo plazo en la comunidad.

*Información tomada del medio digital “ANPanamá”.

Comentarios


bottom of page