top of page

Guatemala espera crecer 10% en el mercado de plantas y flores como elemento artístico

Foto del escritor: Breyton CamposBreyton Campos

  • Parte de las innovaciones se presentara en el diseño de interiores

Con un aumento en las compras de plantas a partir de 2020, las tendencias de consumo en Guatemala, se visualizan cada vez más como elementos artísticos. Por lo que hoy en día, se tiende a preferir obras más artísticas con plantas, por la mezcla de colores para crear arreglos únicos y expresivos, texturas audaces y vibrantes.


Asi mismo, se da lugar a arreglos únicos y expresivos de las personas, que a pesar de que están regresando a las oficinas tratan de integrar el arte con el paisaje y arreglo. Además. entre las innovaciones realizadas recientemente fue la decoración del hogar pasando de un aspecto más natural a un reminiscente del exterior y este aumento en el consumo también ha originado innovaciones para un correcto cuidado de plantas y flores.


Uno de lo ejemplos más destacados es la transformación digital que ha caracterizado a este segmento con el lanzamiento de aplicaciones específicamente para el cuidado de plantas de interiores; también se puede mencionar la exportación de bouquets para supermercados y plantas enraizadas y semiterminadas que mezclan colores y texturas atrevidas y vibrantes, dando lugar a arreglos únicos y expresivos que satisfacen a mercados.


Por lo que, según AGEXPORT, el sector en Guatemala, genera alrededor de 60,000 empleos, siendo el 80% de los colaboradores mujeres del área rural. Se espera un crecimiento del 8 % al 10% del sector de plantas ornamentales, follajes y flores y terminar con US$150 millones exportados en productos en diferentes mercados.

Commenti


© Derechos reservados 

Connecta B2B - 2023

Políticas de privacidad

Construir es la plataforma líder del sector construcción en América Central y el Caribe. Con más de 15 años en el mercado es el punto de encuentro de la comunidad de constructores, desarrolladores, ingenieros, arquitectos y proveedores de la industria. Se compone de varios elementos: su sitio web con noticias de la industria relevantes en la región, un newsletter semanal, su multiplataforma de redes sociales y eventos presenciales como el Construir Innova, Salud 4.0 o eventos virtuales como lo es Expo Construir.

ACERCA DE NOSOTROS

bottom of page