top of page

Holcim invierte US$1,4 millones en ampliación de planta en El Salvador

Editorial Construir

El Salvador es un mercado que actualmente demanda grandes cantidades de cemento empacado, una demanda que Holcim ha cubierto pero que con el crecimiento de proyectos de construcción está quedando casi a su máxima capacidad.

Ante esta situación,  la cementera ejecuta actualmente en su principal planta en El Salvador la ampliación y compra de paletizadora nueva, con el objetivo de aumentar la capacidad de cemento empacado.

“Es una inversión de US$1,4 millones para la compra de una nueva paletizadora para mejorar los tiempos de atención a los clientes. Básicamente las obras a realizar son el traslado de la empacadora desde Planta Maya a planta El Ronco (ubicada a 5 kilómetros de distancia), la compra de una nueva paletizadora, la ampliación del área de almacenaje y hacer una modificación en cuanto a infraestructura y obra civil para completar el desarrollo del proyecto”, explicó Erick Roque, coordinar de logística de planta El Ronco.

El experto asegura que entre los beneficios que trae esta inversión están que, todo el portafolio de productos se va a despachar desde Planta El Ronco. Actualmente, algunos productos se despachan desde otras plantas y hay que desplazarse hasta otros lugares para acceder a ellos, pero con esta ampliación todo se tendrá concentrado en un mismo lugar.

“En términos prácticos implica que los clientes es van a ahorrar 10 kilómetros de carretera, de esta manera se va a agilizar el proceso de despacho. Hoy se dispone de un solo punto de despacho pero con este proyecto se va a adicionar un  punto más de y así los tiempos de despacho van a ser más ágiles”, prosiguió el gerente de logística.

Con esta ampliación y compra de nuevo equipo, la planta El Ronco de Holcim ampliará hasta en un 80% la capacidad de cemento empacado en un 21% la capacidad de almacenaje de cemento empacado. “Básicamente la inversión está enfocada en dar sostenibilidad al crecimiento de cemento empacado y dar un mejor servicio al cliente reduciendo tiempo logísticos”, amplió el experto.

El proyecto se viene planificando desde hace 3 años. En enero de este año se iniciaron las obras, a la fecha ya se desmontó el equipo antiguo y ya se iniciaron las obras de demolición para el área donde ser la nueva nave de almacenamiento, en términos generales el proyecto está en un  40% de avance y el plan es finalizar en diciembre de 2019 y en enero de 2020 se espera que el proyecto ya esté operando.

Roque sostuvo que es importante destacar que si bien Planta Maya trabaja con despacho de cemento a granel y empacado pero con la ampliación en planta El Ronco, Planta Maya siempre quedará operativa con despacho de cemento a granel.

ความคิดเห็น


© Derechos reservados 

Connecta B2B - 2023

Políticas de privacidad

Construir es la plataforma líder del sector construcción en América Central y el Caribe. Con más de 15 años en el mercado es el punto de encuentro de la comunidad de constructores, desarrolladores, ingenieros, arquitectos y proveedores de la industria. Se compone de varios elementos: su sitio web con noticias de la industria relevantes en la región, un newsletter semanal, su multiplataforma de redes sociales y eventos presenciales como el Construir Innova, Salud 4.0 o eventos virtuales como lo es Expo Construir.

ACERCA DE NOSOTROS

bottom of page