Por: Malka Mekler
La Secretaría de Infraestructura y Servicios Públicos (Insep) anunció el pasado 11 de febrero del presente año que el Hospital Policlínico de Siguatepeque estará listo en el mes de marzo y funcionara una vez equipado con salas de consulta externa, sala de emergencias, cuarto eléctrico, edificios administrativos, caseta de gases y parqueos, entre otros.
La obra atenderá a miles de pobladores de las zonas aledañas. Según lo informado por el Insep la construcción presenta más de un 97% de avances sustanciales y actualmente se realizan trabajos menores como detalles en las instalaciones.
Le puede interesar: ¿Cuándo concluye la construcción de la nueva sede de Tránsito en Honduras?
La Primera Dama de la Nación, Ana García, realizó un recorrido junto al titular de Insep Roberto Pineda, por el centro de asistencia que ayudará a descongestionar la carga de pacientes del Hospital Santa Teresa de Comayagua.
El moderno centro atenderá las 24 horas del día en las áreas de medicina general, interna y de especialidades como ginecología, ortopedia, pediatría, entre otras especialidades. La inversión para esta obra asciende los US$4,2 millones aproximadamente, esto con el objetivo que sea uno de los mejores hospitales del país.
Este hospital emplea a más de 200 personas desde doctores, enfermeras, vigilantes, aseadoras, cocineras y empleados administrativos por lo realizan las gestiones correspondientes con la Secretaría de Salud para su respectiva contratación equipamiento de equipo hospitalario.
Comments