top of page

Iluminación inteligente ayuda a combatir robos en los negocios en México

Editorial Construir

Los empresarios mexicanos cada año sufren una pérdida del 20% de sus ingresos motivo de los robos, esto es respaldado por la Encuesta Nacional de Victimización de Empresas del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), diversos negocios ven perdidos aproximadamente 60.000 pesos unos (US$3.147,87).

Ante este motivo,  los empresarios se han aventurado a invertir en sistemas de iluminación inteligente que además de reducir el riesgo de sufrir delitos, también les permite ahorrar costos en cuanto a consumo energético se refiere.

De acuerdo con David Girón, Business Development Manager de Wtec GmbH, explicó que ya existen soluciones de iluminación inteligente como Smartengine, que permiten programar un mecanismo de encendido y apagado automático para dar la sensación de que hay alguien dentro de las instalaciones, también emiten señales de alerta con las luminarias e incluso notificaciones vía sms o correo electrónico cuando detectan movimiento irregular dentro de un área determinada para que los encargados de seguridad puedan entrar en acción”, comentó David Girón, Business Development Manager de Wtec GmbH.

Las nuevas tendencias de iluminación inteligente también permiten alumbrar rutas de evacuación alternas para evitar una zona de conflicto y así la gente pueda ponerse a salvo dentro o fuera de las mismas instalaciones. Esta funcionalidad habría permitido reducir considerablemente el porcentaje de los robos con violencia que tuvieron lugar en México, el cual alcanzó un 57%.

“México tiene muchos retos, pero el que está en la mente de todos es la seguridad; proteger a las personas y a los bienes. Adicionalmente, nuestro país está evolucionando en áreas de protección al medio ambiente, por lo que el ahorro de energía es un objetivo personal y de la mayoría de las empresas. Por fortuna, existen soluciones de iluminación inteligente que además del ahorro en consumo energético, nos entregan información de ocupación de los espacios fuera de horarios establecidos, permitiendo tomar acciones al respecto sin poner en riesgo a nadie en la organización”, concluyó José Armas, Director Comercial de ERA Telecomunicaciones.

Comments


© Derechos reservados 

Connecta B2B - 2023

Políticas de privacidad

Construir es la plataforma líder del sector construcción en América Central y el Caribe. Con más de 15 años en el mercado es el punto de encuentro de la comunidad de constructores, desarrolladores, ingenieros, arquitectos y proveedores de la industria. Se compone de varios elementos: su sitio web con noticias de la industria relevantes en la región, un newsletter semanal, su multiplataforma de redes sociales y eventos presenciales como el Construir Innova, Salud 4.0 o eventos virtuales como lo es Expo Construir.

ACERCA DE NOSOTROS

bottom of page