top of page

Inauguran puentes vehiculares en carretera de Mulukukú-Siuna en Nicaragua

Editorial Construir

Por: Malka Mekler

El Ministerio de Transporte e Infraestructura (MTI) concluyó e inauguró la construcción de los cinco puentes que unirán la Costa Caribe con el Pacifico y el Centro de Nicaragua, informó el medio digital tn8.

El proyecto contó con una inversión total de US$5,3 millones y beneficio a más de 103.000 habitantes. Esto generó 30 empleos directos por los 21 meses que duró la construcción.

La construcción de estos puentes beneficiará a la población nicaragüense ya que podrán potenciar el desarrollo de las zonas productivas como la pesca, agricultura, ganadería, turismo, minería y comercio. Esto tendrá gran impacto en el desarrollo económico y social del país.

Kuikuinita, Chico Smith, El Guineo, Fonseca y Siuna son los cinco puentes, estos cuentan con losa de rodamiento de concreto reforzado con un ancho de 12,40 metro, dos carriles de 3,3 metros, paso peatonal, barandas metálicas y señalización vial.

“La importancia de los puentes que estamos inaugurando hoy es la conectividad entre el Caribe norte y el Pacífico y la intransibilidad permanente con que los vehículos de trasporte de pasajero y de carga van a circular fluidamente. Puente Kuikuinita 46 metros, Chico Smith 32 metros, El Guineo 43 metros, Fonseca 28 metros y Siuna 31 metros”, sostuvo la representante del ministro del MTI, Lic. Gioconda Alvarado.

El representante del sector de transporte, Eduardo Castellón, explicó que la situación en la que se encontraban era extrema por los caminos en mal estado que habían.

Esta construcción garantiza la transitabilidad en todo tiempo, reduce los costos de operación vehicular y tiempos de viaje. Asimismo, permite el acceso a los servicios de salud y educación lo cual mejorar la calidad de vida de la población.

*Información tomada del medio digital tn8.

Kommentare


© Derechos reservados 

Connecta B2B - 2023

Políticas de privacidad

Construir es la plataforma líder del sector construcción en América Central y el Caribe. Con más de 15 años en el mercado es el punto de encuentro de la comunidad de constructores, desarrolladores, ingenieros, arquitectos y proveedores de la industria. Se compone de varios elementos: su sitio web con noticias de la industria relevantes en la región, un newsletter semanal, su multiplataforma de redes sociales y eventos presenciales como el Construir Innova, Salud 4.0 o eventos virtuales como lo es Expo Construir.

ACERCA DE NOSOTROS

bottom of page