top of page

Insep rehabilita tramos de vías principales en Honduras tras paso de dos huracanes

Editorial Construir

Por: Malka Mekler

Durante el mes de noviembre, Honduras se ha visto afectada por el paso de dos fenómenos naturales, se trata de los huracanes IOTA y ETA que han dejado como resultado  cientos de damnificados que han perdido sus viviendas, la infraestructura vial más dañada por la crecida de los ríos, caída de árboles, derrumbes, entre otras afectaciones.

Roberto Pineda, ministro de la Secretaría de Infraestructura y Servicios Públicos (Insep), dio instrucciones a las empresas constructoras y supervisoras para acelerar los trabajos de intervención y rehabilitación de la infraestructura en Comayagua y La Paz.

“Respuestas inmediatas necesita el pueblo hondureño y este trabajo nos compete a nosotros, un 90% de la red vial fue afectada, no hay descanso necesitamos levantar nuestro país, reconstruir la infraestructura que los fenómenos naturales de IOTA y ETA han dejado incomunicada a nuestra gente”, enfatizó el ministro Pineda.

Representantes de Insep iniciaron sus trabajos con la socavación de la aproximación del puente del río Churune, en el municipio de San Jerónimo con maquinaria y personal especializado de la Constructora Marte, trabajarán utilizando la estrategia de meter sacos con piedra y arena para llenar el hueco para evitar daños en los cabezales del puente.

Dichos trabajos son sumamente importantes para la rehabilitación de la infraestructura en Comayagua ya que se estima que al menos 4.000 vehículos circulan a diario. Asimismo, Insep iniciará los trabajos con maquinaria para la rehabilitación del paso de la carretera de Márcala en el sector de Tutule quedando incomunicadas las principales vías de acceso que se encuentra dentro de la ruta Lenca, debido al desprendimiento de rocas y caída de árbol.

Comentários


© Derechos reservados 

Connecta B2B - 2023

Políticas de privacidad

Construir es la plataforma líder del sector construcción en América Central y el Caribe. Con más de 15 años en el mercado es el punto de encuentro de la comunidad de constructores, desarrolladores, ingenieros, arquitectos y proveedores de la industria. Se compone de varios elementos: su sitio web con noticias de la industria relevantes en la región, un newsletter semanal, su multiplataforma de redes sociales y eventos presenciales como el Construir Innova, Salud 4.0 o eventos virtuales como lo es Expo Construir.

ACERCA DE NOSOTROS

bottom of page