top of page

Inversión de Aerometro de Guatemala podría ascender a US$157 millones

Editorial Construir

El Aerometro, un proyecto que impulsan las municipalidades de Guatemala y Mixco, se vislumbra como una solución innovadora para la movilidad. Fundesa realizó un foro para resolver inquietudes, en el cual participaron representantes del gobierno central y municipal, cuyas exposiciones y explicaciones, se complementaron con las opiniones de los diputados Román Castellanos (Movimiento Semilla) y Enrique Montano (Partido Unionista).

Asimismo, participaron con sus ideas el vicepresidente de Fundesa, Juan Monge y Konstantinos Panagiotou, CEO de Doppelmayr México.

De acuerdo al concejal I, Victor Martínez,  los beneficios del proyecto que busca mejorar la movilidad en el sector. La inversión del proyecto podría ascender a unos US$ 157 millones, inversión que estaría en manos de la empresa encargada del proyecto y su construcción se traducirá en unos dos mil empleos directos y cinco mil 500 indirectos. Cuando inicie operaciones se estiman unos 500 empleos directos y unos 2 mil 500 indirectos. Lo cual influiría positivamente en la economía de la población de Guatemala y alrededores.

AeroMetro constará de una ruta exclusiva aérea de aproximadamente de 9 km de 12 estaciones, teniendo un tiempo de recorrido estimado de 28 minutos, dándole al usuario un ahorro de 90 minutos en su viaje.

De acuerdo con las autoridades, el pasaje para el primer trayecto que va de El Trébol hacia el Molino de las Flores, zona 2 de Mixco, costaría Q6. El segundo trayecto que sería del Trebol a la Plaza España, tendría un costo de Q4 y del Molino de las Flores a la Plaza, el costo sería de Q10.

La concesión sería por 25 años y su capacidad de traslado sería de 5 mil 500 pasajeros por hora en cada eje, aseguró el señor Martínez.

Comments


bottom of page