top of page

Inversión en tecnologías para smart cities crecerá un 22,7% hasta el 2025

Editorial Construir

La consultora Frost & Sullivan, prevé que la inversión en tecnologías para ciudades inteligentes crecerá con una tasa compuesta anual del 22,7% pasando de los US$96.000 millones de 2019 hasta llegar a unos US$327.000 millones en 2025. Estados Unidos, Europa Occidental y China concentrarán más del 70% del gasto total en ciudades inteligentes para 2030.

Durante la pandemia la mayoría de las smart cities de Estados Unidos y Europa realizaron inversiones en plataformas de datos abiertos, dispositivos y aplicaciones de rastreo de contactos, drones autónomos y análisis de masas. Se prevé que seguirán gastando en 5G y tecnologías de automatización y robótica.

Malabika Mandal, analista de la industria del grupo de innovación visionario en Frost & Sullivan, destaca que el aumento en la inversión prevista es consecuencia de las incertidumbres generadas por la pandemia, que obligarán a las ciudades a concentrarse en el desarrollo de infraestructuras colaborativas basada en datos para garantizar mejores instalaciones de atención médica y servicios de seguridad pública.

De acuerdo a las previsiones de la firma, las inversiones en iniciativas inteligentes aumentarán durante los próximos dos años. La creciente demanda de gestión y monitorización de multitudes, generará unos ingresos de US$748,6 millones en 2020 e impulsará el crecimiento de este mercado entre un 20% y un 25% para 2030.

Proyectos como las redes inteligentes, gestión inteligente del tráfico, vehículos autónomos, iluminación inteligente, servicios de gobernanza electrónica y seguridad pública basada en datos ganarán terreno después de la pandemia.

La firma prevé que en 2025, habrá más de 26 smart cities en todo el mundo,de las cuales 16 estarán ubicadas en Norteamérica y Europa.

Comments


© Derechos reservados 

Connecta B2B - 2023

Políticas de privacidad

Construir es la plataforma líder del sector construcción en América Central y el Caribe. Con más de 15 años en el mercado es el punto de encuentro de la comunidad de constructores, desarrolladores, ingenieros, arquitectos y proveedores de la industria. Se compone de varios elementos: su sitio web con noticias de la industria relevantes en la región, un newsletter semanal, su multiplataforma de redes sociales y eventos presenciales como el Construir Innova, Salud 4.0 o eventos virtuales como lo es Expo Construir.

ACERCA DE NOSOTROS

bottom of page