top of page

Mercado inmobiliario panameño podría registrar caída adicional del 10%

El mercado inmobiliario panameño tendría este año una caída adicional del 10% producto de la crisis sanitaria de la COVID-19, uno de sus peores momentos desde el boom que se extendió hasta 2014.

Frank Morrice, presidente de la Asociación Panameña de Corredores y Promotores de Bienes Raíces (Acobir), explicó que es muy difícil determinar un probable ajuste del sector porque no hay transacciones de valores, pero podría sumarse una disminución del 10% a la que ya se venía dando anualmente que es también del 10%.

“Es un tema de oferta y demanda y hoy en día la oferta probablemente se va a incrementar producto de la desocupación de algunos inmuebles o por reducción de espacios”, manifestó.

Morrice no descartó que el sector inmobiliario tenga un retroceso en el nivel de impacto económico que genera el rubro de la construcción producto de la paralización, lo que llevará a una absorción mucho más lenta del inventario lo que genera más presión en el precio.

La actividad inmobiliaria aporta al Producto Interno Bruto (PIB) el 7.1% y genera 19 mil 767 plazas de empleo hasta agosto de 2019, según datos de la Contraloría General de la República.

 
 
 

Comments


© Derechos reservados 

Connecta B2B - 2023

Políticas de privacidad

Construir es la plataforma líder del sector construcción en América Central y el Caribe. Con más de 15 años en el mercado es el punto de encuentro de la comunidad de constructores, desarrolladores, ingenieros, arquitectos y proveedores de la industria. Se compone de varios elementos: su sitio web con noticias de la industria relevantes en la región, un newsletter semanal, su multiplataforma de redes sociales y eventos presenciales como el Construir Innova, Salud 4.0 o eventos virtuales como lo es Expo Construir.

ACERCA DE NOSOTROS

bottom of page