Municipalidad de Heredia hace fuerte inversión en infraestructura vial
- Editorial Construir
- 24 jun 2019
- 3 Min. de lectura
La municipalidad del cantón central de Heredia en este 2019, está llevando a cabo distintas acciones que tienen como fin mejorar la infraestructura y movilidad vial de la zona. Muestra de ello, es la construcción del puente sobre el río Pirro y ampliación de la carretera Bajo las Cloacas, entre los distritos Heredia, San Francisco y Ulloa, específicamente en el sector de Heredia centro, Guararí y Lagunilla.
De acuerdo con el Ing. Rodolfo Rothe, Ingeniero de Proyectos de la Municipalidad de Heredia, la nueva estructura remplazó a una más vieja que ya presentaba algunos daños y se encontraba obsoleta.
“Las obras consistieron en la demolición del antiguo puente que era de un solo carril, sin aceras y estaba en mal estado. Se diseñó y construyó un puente con elementos prefabricados de hormigón, el cual tiene 12 metros (m) de largo con un ancho de 10,60 m contemplando dos carriles de circulación, sus respectivas aceras peatonales, barandas y elementos de seguridad. Este es el puente número 25 que construye el Gobierno Local”, explicó Rothe.
Vista aérea del proyecto “Puente y ampliación vial en Bajo las Cloacas”. Fotografía cortesía de Ing. Rodolfo Rothe.
Además, indicó que se realizó la ampliación vial en aproximadamente 274 m donde se preparó la estructura de pavimento flexible de carretera (sub-base, base y carpeta asfáltica) ampliando el derecho de vía que antes era de 9.00 m a ahora de 16.00 m, esto contempló la ejecución de cordones de caño, obras de contención y estabilización de taludes, sistema de alcantarillado pluvial, rampas peatonales, así como aceras accesibles, reductores de velocidad y demarcación vial.
Para la construcción de la nueva estructura, se tuvieron que realizar algunas expropiaciones en una zona de protección y gracias a esto se puedo hacer una ampliación no solo del puente sino de la carretera en ambos lados. Las expropiaciones también sirvieron para recuperar la zona de protección, la cual se destinó para áreas verde lo cual impactó de manera positiva al cantón.
La duración de estas obras fue de 6 meses y tuvieron un costo que ronda los US$856.164,38, inversión que fue financiada por el mismo Gobierno Local.
Calle El Rincón
Además la inversión antes mencionada, la Municipalidad de Heredia actualmente se encuentra ejecutando otro proyecto, la “Construcción de Calle El Rincón”. Esta nueva ruta está a unos 800 m de las otras obras en Bajo las Cloacas.
La misma está ubicada en Distrito Ulloa, que comunica el sector suroeste del hospital San Vicente de Paúl con la Ruta Nacional 106 (Heredia – Barreal – Lagunilla), pasando por detrás de la nueva sede del Instituto Nacional de Aprendizaje (INA).
Construcción de la carretera El Rincón, la cual tendrá un un derecho de vía de 14.00 m. Fotografía cortesía del Ing. Rodolfo Rothe.
Según explicó Rothe, el proyecto consiste en habilitar 460 m de carretera con un derecho de vía de 14.00 m, en los que contempla la construcción de la estructura de pavimento flexible (sub-base, base y carpeta asfáltica), cordones de caño, aceras accesibles y demarcación vial.
“La inversión de esta calle será de aproximadamente de US$171.232,88 y será ejecutado en un plazo de 2 meses. Hace aproximadamente un año, también se invirtieron US$638.698,63 en un sistema de alcantarillado pluvial de 600 m de largo en diferentes diámetros de tubería”, comentó Rothe.
Otras inversiones
En este cantón también se avecina otra intervención vial que es en el entronque de la Ruta Nacional 171 con la Ruta Cantonal 401.004, conocida como calle “La Cuesta”, que conecta el Condominio Casa Blanca hacia la Ruta Nacional 171 a la altura de Condominio La Ladera. El objetivo del Gobierno Local es realizar obras que mejoren la visibilidad y seguridad en la zona.
De acuerdo con José Manuel Ulate, alcalde de Heredia, también esperan realizar algunas obras en el puente Pirro con fondos propios tras un convenio con el Consejo Nacional de Vialidad (Conavi), pues es una obra que le corresponde a la entidad ejecutarla.
La inversión calle El Rincón será de aproximadamente de US$171.232,88 y será ejecutado en un plazo de 2 meses. Fotografía cortesía de Ing. Rodolfo Rothe.
Al momento, solo están a la espera de que el Conavi les envíe este convenio para poder llevar a cabo el proyecto. Además de esto, el jerarca mencionó el deseo que existe por parte de la Municipalidad de hacer un puente entre las Flores en Lagunilla y la Autopista General Cañas bajo la modalidad de peaje.
Comments