Más US$3,000 millones de dólares es la inversión en 136 proyectos viales del Ministerio de Obras Públicas (MOP) informó la viceministra del MOP, Librada De Frías, en el noticiero de Sertv al realizar un balance de las obras de infraestructura a nivel nacional que impulsa esta institución a nivel nacional.
Resaltó como un logro importante la culminación de la denominada Conquista del Atlántico, obra planificada e impulsada en 1970 por el General Omar Torrijos, la cual fue llevada a feliz término en este periodo de pandemia por la administración del presidente Laurentino Cortizo a un costo de US$37 millones en una longitud de 33 kilómetros.
La Viceministra hizo un balance de los principales proyectos en ejecución que se desarrollan en la región central del país, entre las que sobresalen las provincias de Coclé, con una inversión de US$194 millones; Los Santos con US$$118 millones y Veraguas con US$240 millones.
Dentro de las obras de impacto en esta zona central mencionó la construcción de las calles internas del distrito de Penonomé con un avance de 32% en 45 kilómetros de calle; la rehabilitación de las calles del distrito de Antón con un avance de 67% en 73 kilómetros de longitud y la rehabilitación de las calles y caminos del distrito de La Pintada con un avance de 70%.
En la provincia de Veraguas, De Frías destacó los trabajos de rehabilitación de las calles internas del distrito de Santiago, que comprende el mejoramiento de 49 kilómetros de vía que cuenta con un avance de 74%.
Añadió que bajo esta administración se le dio orden de proceder al proyecto Jagüito-Calobre que tiene un alcance turístico muy importante dentro de la región en este año y que a pesar de la pandemia registra un 63% de avance.
En esta misma provincia, destacó el inicio del proyecto de más de 100 kilómetros de rehabilitación del camino Mariato-Quebro-Las Flores, que tendrá también un impacto turístico por la cantidad de playas y la alta producción agrícola y ganadero que cuenta esta región sur de Veraguas.
Le puede interesar: “Realizan supervisión de los proyectos en Comayagua, Honduras”
Al referirse a la provincia de Herrera, dio a conocer las labores que se adelantan en las calles internas de Chitré en más de 28 kilómetros y que tienen un 66% de avance y que en la reciente gira realizada por el presidente Cortizo, decidió ampliar la cobertura del contrato de las vías internas de Chitré.
En tanto que, en la provincia de Los Santos, destacó los trabajos que brindan acceso a Playa Venado y que forman parte del proyecto de rehabilitación de la vía Pedasí-Los Asientos-Cañas, que de pasó también benefician a una gran cantidad de productores en esta región del país.
Kommentare