top of page

Panamá retomará construcción de 29 obras pública

Editorial Construir

Por: Malka Mekler

El Gobierno de Panamá reactivará durante los próximos días 29 proyectos de infraestructura pública que se encontraban en ejecución antes de la llegada del covid-19 al país, así lo informó el medio digital “Panamá América”. Agregan que el listado completo de proyectos cuenta con una inversión de US$5.000 millones.

Esta es una las fases de reapertura que tendrá mayor impacto de manera inmediata en la economía, según los economistas y Gobierno Nacional. Los siete proyectos más grandes del listado suman una inversión de US$2.760 millones y generarán 399 empleos.

El Ministerio de Obras Públicas (MOP) solicitó no extender la suspensión establecida en el Decreto Ejecutivo No. 548 de 24 de abril de 2020, a las empresas que desarrollan proyectos de infraestructura pública, que pertenecen al Bloque 2, con el fin darle el mantenimiento a las obras públicas.

Imagen tomada del medio digital “Panamá América”


Entre los proyectos que se reactivarán destacan el cuarto puente sobre el Canal de Panamá, la ampliación y rehabilitación de la Carretera Panamericana en el tramo Puente de las Américas-Arraiján, el intercambiador vial en Howard, el mantenimiento de la Cinta Costera, la rehabilitación de la Carretera Transístmica tramo Plaza Ágora- Estación San Isidro, el ensanche del Corredor Panamá Norte y el Corredor de las playas, entre otros.

El plan de reapertura económica de plan fue dividido en seis bloques de actividades por el Gobierno, el sector privado de construcción pertenece al tercer bloque al cual aún no le ha definido fecha, por esto la importancia de trabajar con las obras públicas.

Comments


© Derechos reservados 

Connecta B2B - 2023

Políticas de privacidad

Construir es la plataforma líder del sector construcción en América Central y el Caribe. Con más de 15 años en el mercado es el punto de encuentro de la comunidad de constructores, desarrolladores, ingenieros, arquitectos y proveedores de la industria. Se compone de varios elementos: su sitio web con noticias de la industria relevantes en la región, un newsletter semanal, su multiplataforma de redes sociales y eventos presenciales como el Construir Innova, Salud 4.0 o eventos virtuales como lo es Expo Construir.

ACERCA DE NOSOTROS

bottom of page