top of page

Plantas solares salvadoreñas aumentarán su potencia

El IPP francés Neoen ha firmado con BID Invest el financiamiento para agregar 11 MW / 8 MWh en dos baterías adicionales que brindarán servicios de reserva primaria y secundaria en sus proyectos solares Capella (140 MWp) y Providencia (101 MWp), ubicados en los departamentos de Usulután y La Paz  en El Salvador.

Con estas nuevas adiciones, Neoen alcanzará en El Salvador una potencia total de 14 MW y un almacenamiento de 10 MWh, lo que le posiciona como el mayor operador de baterías en Centroamérica, según la compañía.

El financiamiento sin recurso de estas baterías será otorgado por BID Invest con recursos del Fondo Climático Canadiense para el Sector Privado de las Américas – Fase II (C2F2). Este financiamiento presenta un esquema de repago vinculado a los ahorros operativos de ambas plantas solares generados por el uso de las baterías. Neoen es 100% propietario de los activos.

El consorcio entre la española TSK Electrónica y la francesa Gensun fue seleccionado para ejecutar la ingeniería, suministro y construcción (EPC) de las baterías. La orden de inicio fue ejecutada y se espera una puesta en marcha para el segundo trimestre de 2022.

Neoen entró en El Salvador en el 2014 y ha invertido cerca de US$300 millones en sus centrales solares y de almacenamiento, que ahora alcanzarán una capacidad total de 255 MW. A la fecha, las plantas de Neoen son las más grandes en Centroamérica y abastecen el 7% de la demanda del mercado mayorista.

La compañía tiene, en total, más de 4.1 GW de capacidad solar, eólica y de almacenamiento en operación o en construcción en Australia, Francia, Finlandia, México, El Salvador, Argentina, Irlanda, Jamaica, Mozambique, Portugal y Zambia. Su objetivo es alcanzar una capacidad de 10 GW en operación o en construcción para el año 2025.

Comments


© Derechos reservados 

Connecta B2B - 2023

Políticas de privacidad

Construir es la plataforma líder del sector construcción en América Central y el Caribe. Con más de 15 años en el mercado es el punto de encuentro de la comunidad de constructores, desarrolladores, ingenieros, arquitectos y proveedores de la industria. Se compone de varios elementos: su sitio web con noticias de la industria relevantes en la región, un newsletter semanal, su multiplataforma de redes sociales y eventos presenciales como el Construir Innova, Salud 4.0 o eventos virtuales como lo es Expo Construir.

ACERCA DE NOSOTROS

bottom of page