El sector de la construcción en Guatemala se encuentra en uno de sus mejores momentos, principalmente por el auge que han tenido desarrollos inmobiliarios para vivienda, oficinas y usos mixtos.
Esta tendencia se ha reflejado en las estimaciones e indicadores económicos que proyecta el Banguat y en su última revisión realizada hace algunos días, reajustó el crecimiento del sector construcción al alza y se posicionó con un 4,9% para 2019 como uno de los segmentos económicos con mayor dinamismo.
Según cifras oficiales, en 2018 esta industria registró un crecimiento del 3,7% y en un principio se proyecto un crecimiento para el presente año de 2,9%, estimado que ahora se incrementó en dos puntos porcentuales debido a los buenos resultados que se han visto durante el primer semestre del año.
El presidente de la Cámara Guatemalteca de la Construcción (CGC), Javier Ruíz, afirmó que el optimismo ha crecido ya que las estimaciones dan cuenta que será un buen año para esta industria pese a la preocupación por el escenario político en el proceso electoral.
Vista panorámica de la construcción de XPO1 y QUO en Zona 4.
Por otro lado, aseguró que este reajuste al alza en las proyecciones de crecimiento del sector construcción se debe principalmente a la inversión privada que ha estado bastante activa en segmentos como vivienda y comercio.
Cifras de la Municipalidad de Guatemala dan cuenta que durante el presente año se han autorizado más de 2 millones de m2 para entre obras nuevas, remodelaciones y ampliaciones. En número de proyectos han sido más de 50 nuevas construcciones las que cuentan con luz verde.
La constante actividad de la industria de la construcción es visible en la ciudad de Guatemala y se puede observar el desarrollo de obras en diferentes zonas, entre las que en la actualidad registran mayor actividad se encuentran: 4, 9, 14 y 15.
Commenti