top of page

Proyecto Ramal Aeropuerto del Metro de Panamá presenta grandes avances

Por: Malka Mekler

La Secretaría del Metro de Panamá informó que la construcción del proyecto Ramal Aeropuerto de la Línea Dos del Metro de Panamá registra un avance del 31%. Según lo informado por el medio digital “tvn noticias” este proyecto beneficiará a más de 6.500 pasajeros durante las horas de mayor demanda.

Este lunes 16 de mayo el proyecto cumplirá con un hito constructivo de suma importancia con la alza de la primera viga U en la futura estación ITSE en horario diurno para no interferir con los espacios de vialidad.

La planta de fabricación de la Línea 1 y 2 del Metro de 20 a 30 metros de longitud y hasta 166 toneladas, están ubicadas en la vía Centenario y su traslado implica una logística planificación minuciosamente por la Autoridad del Transporte y Tránsito Terrestre (ATTT) y la Policía Nacional de Tránsito.


Tras varios estudio de suelo, puentes y tráfico la ruta aprobada será saliendo de la vía Centenario para ingresar al Corredor Norte por el acceso de Centenial y salir por la 24 de diciembre a la vía Panamericana en dirección hacia el centro de la ciudad; continuar hasta el inicio Corredor del Sur, y tomar la oreja que conecta con la vía Tocumen en dirección al Aeropuerto.

La toma de carriles, en áreas donde sea necesario, se harán en horario nocturno, avisado previamente. El proyecto Ramal de la Línea 2 contará con la colocación 96 vigas “U” y 10 vigas “semi U” a lo largo de de 2 kilómetros desde la estación Corredor Sur de la Línea 2 hasta la nueva terminal aérea con grúas de entre 400 a 500 toneladas.


La movilización se hará en equipos denominados “tracto camiones”, estos serán escoltados por carros guías delante y detrás. Los vehículos se trasladan a 10 kilómetros por hora, es por esto que se programaron los viajes en horarios nocturnos, para minimizar el impacto en el tráfico.

 
 
 

Comments


© Derechos reservados 

Connecta B2B - 2023

Políticas de privacidad

Construir es la plataforma líder del sector construcción en América Central y el Caribe. Con más de 15 años en el mercado es el punto de encuentro de la comunidad de constructores, desarrolladores, ingenieros, arquitectos y proveedores de la industria. Se compone de varios elementos: su sitio web con noticias de la industria relevantes en la región, un newsletter semanal, su multiplataforma de redes sociales y eventos presenciales como el Construir Innova, Salud 4.0 o eventos virtuales como lo es Expo Construir.

ACERCA DE NOSOTROS

bottom of page