En la primer entrega se destacó que como todo tiene un inicio; se considera que el concepto de PropTech nace en el año 2,000, derivado de los portales inmobiliarios en línea y las páginas digitales (websites), entre otros que paulatinamente se fueron sumando.
Segunda entrega
Por Lesly Gantenbein, Experta en Property & Facility Management
De acuerdo con la Comisión Europea y los distintos reguladores financieros internacionales, el rol y la importancia de las FinTech, PropTech, InsurTech (Vertical de las FinTech), es que ayudan a cumplir los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de la ONU.
Por tal razón, de acuerdo con los registros del Banco Mundial, la economía de Latinoamérica es hoy la tercera más grande y potente en el mundo, con 6.06 billones de dólares, 40,2% de los cuales provienen del sector de la innovación y tecnología, lo cual permite apreciar la región desde su aspecto cultural y socioeconómico, en comparación con otras regiones.
En este punto vemos claramente aplicadas las mediciones que hoy por hoy constituyen el criterio a aplicar para los inversores dentro de las startups. De acuerdo con Carlos Casado, COO y responsable de transformación digital de CBRE España, afirma: ¨La tecnología ha pasado a ser un aliado primordial en el sector; los propietarios están apostando por un plan digital cada vez más completo y destacan la importancia de aspectos como la optimización de procesos internos o la existencia de estrategias de datos”.
Tomando como tendencias la importancia del Aspecto medioambiental, social y gobierno corporativo (ESG – siglas en inglés), IoT y el 5G dirigido a los edificios inteligentes con una conectividad más ágil.
Los startups (empresas emergentes) son una de las principales aristas de esta historia, ya que van desde el proceso, la recopilación, transformación y análisis de la data. Las tendencias se centralizan principalmente en
Tecnología móvil.
Recorridos virtuales inmobiliarios.
Servicios B2B
Inteligencia artificial.
Criptomonedas.
Realidad virtual.
CRM-Customer Relationship Management
DXP-Plataforma de Experiencia Digital:
CDP-Customer Data Platform
Modelado e impresiones en 3D
5G
Forecasting
Domótica (Internet of things – IoT)
Según los últimos datos recolectados por LAVCA (Association for Private Capital Investment in Latin America) y presentados en un reportaje de STARTUPEABLE, en el período 2018-2020 —y de acuerdo con PITCHBOOK—, se realizaron sobre 43 inversiones en startups PropTech, dado al número de inversiones de Venture Capital. Se estima que la inversión para Latinoamérica, según diversas fuentes, tuvo un valor de USD $571 millones para el año 2020, seguida por las startups de FinTech y E-commerce entre otros.
¡Latinoamérica está entrando con fuerza a este mercado! ¡Sumérgete con mucho ánimo, y pronto veremos más avances de los esperados!
¡Cambios pequeños, logros inimaginables!
コメント