La organización ambientalista Cesta denunció la persistencia de peligros ambientales y sociales en la construcción de la presa hidroeléctrica El Chaparral, en El Salvador. Ricardo Navarro, titular de la entidad ecologista, lamentó que el presidente Nayib Bukele se concentre en los problemas administrativos y de corrupción del mega-proyecto, y obvie su impacto ambiental.
Navarro alertó sobre la construcción en una zona de manifestaciones termales, y la presunta presencia de una infusión magmática demandaría un estudio vulcanológico. ‘Otra cosa es que la zona posee importancia paleontológica y arqueológica se han encontrado rasgos precolombinos de cultura lenca, fermentos de piedra’, agregó el especialista.
Le puede interesar: “BCIE invertirá US$53 millones en el Aeropuerto Internacional de Palmerola”
Según el medio El País CR, además, la futura presa obligaría a desplazar a más de 10 mil familias en los municipios Carolina, San Antonio del Mosco y San Luis la Reina, que no tendrían donde reubicarse en esta pequeña nación.
Un estudio realizado sobre el impacto ambiental reveló que la construcción de la presa bloquearía el acceso al agua a las comunidades aledañas del proyecto. El proyecto incluye también el talado de unos 89 mil árboles de cerca de 60 especies, sin mencionar el aumento en la emisión de dióxido de carbono, metano y gases de efecto invernadero.
Comments