top of page

Realice instalaciones eléctricas navideñas seguras y responsables

Foto del escritor: Maria CaleroMaria Calero
  • Antes de utilizar las luces, asegúrese de que los cables y enchufes no presenten signos de daños, como cortes, exposición de cables o cables pelados.


Durante la época navideña, es común ver hermosas decoraciones con luces brillantes pero es importante recordar que estas instalaciones eléctricas pueden representar riesgos de incendio y accidentes si no se utilizan correctamente.


Angélica Zamora, asesora del hogar de Ferretería EPA, le ofrece ciertas recomendaciones para evitar accidentes a la hora de instalar las luces y decoraciones navideñas:


1. Utilice luces, extensiones y decoraciones certificadas: Asegúrese de comprar productos eléctricos que cumplan con los estándares de seguridad y que tengan la aprobación de entidades reguladoras reconocidas.



2. Inspeccione los cables y enchufes: Antes de utilizar las luces navideñas, asegúrese de que los cables y enchufes no presenten signos de daños, como cortes, exposición de cables o cables pelados. Reemplace cualquier elemento defectuoso de inmediato.


3. Evite sobrecargar los circuitos eléctricos: No conecte demasiadas luces en un solo tomacorriente. Distribuya el consumo eléctrico en diferentes tomas y siempre siga las recomendaciones del fabricante para el límite máximo de conexiones.



4. Desconecte las luces durante la noche y al salir de casa: Siempre apague las luces y desconéctelas antes de irse a dormir o antes de salir de casa. Esto reducirá los riesgos de incendio causados por un mal funcionamiento eléctrico.


5. Luces en exteriores: Asegúrese de utilizar luces y decoraciones navideñas específicas para exteriores cuando las coloque afuera. Las luces interiores pueden no estar preparadas para soportar las inclemencias del tiempo.


Comments


© Derechos reservados 

Connecta B2B - 2023

Políticas de privacidad

Construir es la plataforma líder del sector construcción en América Central y el Caribe. Con más de 15 años en el mercado es el punto de encuentro de la comunidad de constructores, desarrolladores, ingenieros, arquitectos y proveedores de la industria. Se compone de varios elementos: su sitio web con noticias de la industria relevantes en la región, un newsletter semanal, su multiplataforma de redes sociales y eventos presenciales como el Construir Innova, Salud 4.0 o eventos virtuales como lo es Expo Construir.

ACERCA DE NOSOTROS

bottom of page