Expo Construir 2020 será la segunda edición de este importante evento en Guatemala y para este año se tiene previsto contar con la participación de expertos nacionales e internacionales que abordarán diferentes temáticas de interés para el sector construcción.
La cita es para el próximo 4 de marzo en el Hotel Barceló en la Ciudad de Guatemala, en un horario de 8:00 a 18:00 horas.
Para esta edición los temas principales giran en torno a cuatro ejes: Infraestructura y Competitividad, Sostenibilidad, Construcción Vertical y Tecnología en la Construcción.
En 2019 Expo Construir reunión a más de 500 profesionales de la industria: arquitectos, ingenieros, diseñadores y empresas como constructoras, desarrolladoras, etc. Para el presente año se espera un público similar.
Contará con un área de exposición de productos innovadores y servicios para la construcción y en simultáneo se realizarán dos workshops técnicos sobre sostenibilidad e iluminación.
Sostenibilidad
Como parte de las charlas que se estarán presenciando en Expo Construir 2020, sobre salen las relacionadas con el tema de construcción verde, un tema de suma importancia en el sector construcción.
La directora ejecutiva del Guatemala Green Building Council (GGBC), Pamela Castellán, estará mostrando los principios de sostenibilidad que se pueden aplicar en Guatemala, esto por medio de una guía de buenas prácticas en la construcción que junto con Cementos Progreso lograron elaborar para su aplicación en todo el sector.
Por otro lado, existen alternativas innovadoras utilizando productos convencionales que también pueden contribuir al cuidado del medio ambiente. Una de estas es el tratamiento de residuos sólidos, agua y lodos residuales con cal, algo aplicado ya en varios países de la región y que ha mostrado resultados positivos, los cuales se conocerán de la voz del Ing. Marco Carballo, gerente de investigación cal y pulverizados de Horcalsa.
El toque internacional
Expo Construir contará con participación internacional y se trata de la Arq. Susana Gonzalez, gerente de servicios técnicos y capacitación de USG América Latina. La charla de la profesional se enfocará en “acústica de espacios construidos”.
Comments