top of page

Sector construcción de Panamá tendrá incremento en salarios

El pasado 1 de julio, entró en vigencia el segundo incremento del salario mínimo de acuerdo con la Convención Colectiva de Trabajo Capac-Suntracs, que regula las relaciones laborales entre el 2018 y el 2021.

De acuerdo con Héctor Ortega, jerarca de la gremial, se trata de un ajuste escalonado de los aumentos salariales pactado y que, como ha sido la práctica, la Capac cumple a cabalidad en los términos acordados con los representantes de los trabajadores.

El nuevo ajuste que le corresponderá aplicar a los miembros de la Capac en la categoría de contratista general y especializado así como a las empresas que, con independencia de su clasificación, ejecuten obras de construcción como subcontratistas de los afiliados al gremio, de acuerdo a la Cláusula 3 del Convenio Colectivo.

Los salarios aplicables, según establecen las Cláusulas 124 y 125, para las obras del sector privado en la categoría de ayudante general que actualmente mantiene un salario de US$3,82 por hora, pero ahora le correspondería la suma de US$3,93 por hora.

El principiante con salario actual de US$4,31 la hora, le corresponderá la suma de US$4,44 y el calificado pasará de US$5,15 a US$5,30 por hora.

Los salarios correspondientes a los trabajadores que laboren en obras públicas en la categoría de ayudante general o peón serán de U$4,01, actualmente es de U$3,86, para los principiantes con salario de U$4,35 por hora a partir del 1 de julio de 2019, será de U$4,52 y los calificados pasarán a devengar de U$5,20 a U$4,40 la hora.

Adicional a los incrementos en los salarios por hora, se mantiene la aplicación de los demás beneficios que otorga el convenio colectivo como condiciones especiales en trabajos en alturas, excavación, asfalto, martillo neumático, rastrillo, bonificaciones por asistencia, pago de transporte y alimentación por jornada prolongada, jornadas completas remuneradas por día del trabajador de la construcción, suspensión por día de lluvia al 100%, póliza colectiva.

El siguiente ajuste salarial a los trabajadores de la construcción empezará a regir a partir del próximo 1 de julio de 2020.

 
 
 

Comments


© Derechos reservados 

Connecta B2B - 2025

Políticas de privacidad

Construir es la plataforma líder del sector construcción en América Central y el Caribe. Con más de 15 años en el mercado es el punto de encuentro de la comunidad de constructores, desarrolladores, ingenieros, arquitectos y proveedores de la industria. Se compone de varios elementos: su sitio web con noticias de la industria relevantes en la región, un newsletter semanal, su multiplataforma de redes sociales y eventos presenciales como el Construir Innova, Salud 4.0 o eventos virtuales como lo es Expo Construir.

ACERCA DE NOSOTROS

bottom of page