top of page

US$100 millones otorga BCIE para fortalecer la energía hidroeléctrica salvadoreña

  • Esto mediante la ejecución efectiva de las operaciones de generación de energía a cargo de la Comisión Ejecutiva Hidroeléctrica del Río Lempa (CEL)



Con el objetivo de fortalecer las operaciones de la Comisión Ejecutiva Hidroeléctrica del Río Lempa (CEL) de la República de El Salvador, el Banco Centroamericano de Integración Económica (BCIE) aprobó US$100 millones para apoyar a la entidad pública con capital de trabajo que le permita garantizar la generación sustentable de energía eléctrica.


El proyecto estima la ejecución efectiva de las operaciones de generación de energía eléctrica a cargo de la CEL, que hasta el momento representa a nivel nacional el 32.30% de la generación de energía eléctrica y el 48.70% de la generación renovable.



“Esta operación es de suma importancia para el BCIE, ya que estamos contribuyendo a garantizar la continuidad en la generación de energía eléctrica mediante el aprovechamiento de recursos naturales en El Salvador y al mismo tiempo contribuyendo al desarrollo competitivo del país a beneficio de la población salvadoreña, señaló el presidente ejecutivo del BCIE, Dr. Dante Mossi.


La iniciativa se encuentra enmarcada en la Estrategia Institucional de la Multilateral, específicamente, en el eje estratégico de Competitividad Sostenible que busca intervenir en el fortalecimiento de los factores económicos, sociales e institucionales que determinan la competitividad regional, y en el área de focalización de energía.


Comentários


© Derechos reservados 

Connecta B2B - 2025

Políticas de privacidad

Construir es la plataforma líder del sector construcción en América Central y el Caribe. Con más de 15 años en el mercado es el punto de encuentro de la comunidad de constructores, desarrolladores, ingenieros, arquitectos y proveedores de la industria. Se compone de varios elementos: su sitio web con noticias de la industria relevantes en la región, un newsletter semanal, su multiplataforma de redes sociales y eventos presenciales como el Construir Innova, Salud 4.0 o eventos virtuales como lo es Expo Construir.

ACERCA DE NOSOTROS

bottom of page