top of page

Venta de materiales de construcción podría caer en Nicaragua

Para este segundo trimestre del año se espera que la venta de materiales de construcción en Nicaragua continúen en números negativos al bajar 26% en relación con el mismo lapso de 2018, un período que ya era afectado por la crisis socioeconómica.

Estos se desprenden del Monitoreo de Actividades Económicas de Nicaragua del Consejo Superior de la Empresa Privada (Cosep) y la Fundación Nicaragüense para el Desarrollo Económico y Social (Funides). El estudio toma en cuenta en esta clasificación al cemento, concreto y estructuras de metal.

Estos materiales enfrentaron un descenso interanual de 29% y 30% en enero y febrero de este año, respectivamente. Edgar Lugo, presidente de la Asociación de Ferreteros de Nicaragua (Afenic) indicó que la venta de materiales de construcción se ha visto afectada por la caída de turismo, construcción y comercio, principales demandantes de artículos ferreteros.

Entre los posibles motivos de esta baja se encuentran la reforma tributaria, la cual grava productos necesarios para la producción. Según los datos del monitoreo, los precios finales al consumidor de materiales de construcción aumentaron 7% debido a esta reforma, además, productos de uso agrícola pasaron de exentos a exonerados, sin embargo, obtener esta exoneración es compleja, por lo que el productor termina pagando el impuesto.

Según Lugo, el efecto es recesivo porque “si se enfrenta una recesión y se aumentan los impuestos a productos, especialmente los que se van a usar para la agricultura vas a agravar la recesión porque estás encareciendo el producto. Cuando son estos impuestos como el IVA o el impuesto selectivo al consumo (ISC) el consumidor final no se lo puede quitar, es un costo más”.

materiales de construcción

En febrero, los productos de construcción relacionados a maderas y techos aumentaron 15,39% en comparación con febrero de 2018, seguido por metales y derivados que subieron 12,25%, otros productos relacionados al cemento, electricidad y sanitarios incrementaron entre 4% y 7% en el mismo período, según las estadísticas más recientes del Índice de Precios de Materiales de Construcción (IPMC).

Comments


© Derechos reservados 

Connecta B2B - 2023

Políticas de privacidad

Construir es la plataforma líder del sector construcción en América Central y el Caribe. Con más de 15 años en el mercado es el punto de encuentro de la comunidad de constructores, desarrolladores, ingenieros, arquitectos y proveedores de la industria. Se compone de varios elementos: su sitio web con noticias de la industria relevantes en la región, un newsletter semanal, su multiplataforma de redes sociales y eventos presenciales como el Construir Innova, Salud 4.0 o eventos virtuales como lo es Expo Construir.

ACERCA DE NOSOTROS

bottom of page