ACENVI premia la innovación en el 3er Concurso Nacional de Vivienda Accesible en Guatemala
- Luis Arevalo
- hace 12 minutos
- 2 Min. de lectura
Los galardonados demostraron que la sostenibilidad y la accesibilidad pueden ir de la mano.Ā

El Tercer Concurso Nacional de Vivienda Accesible llegó a su fin con la premiación oficial de los ganadores. Una iniciativa que impulsa la creatividad, la innovación y la accesibilidad en el desarrollo habitacional del paĆs.Ā
Durante el acto de premiación se reconoció a los proyectos mĆ”s destacados que aportan soluciones reales para mejorar la calidad de vida de las familias guatemaltecas.Ā
Estos reconocimientos buscan fortalecer la formación de nuevos lĆderes en el sector y seguir construyendo una red de profesionales comprometidos con un futuro habitacional mĆ”s justo y sostenible, sobre todo a reducir el dĆ©ficit habitacional.Ā
āCada proyecto ganador refleja el talento y compromiso de quienes creen en una Guatemala con mĆ”s oportunidades de vivienda dignaā, aseguró Dilenia GarcĆa, directora ejecutiva de la Asociación Centroamericana para la Vivienda (Acenvi).Ā
Ganadores por categorĆa
Nuevo proyecto de vivienda metropolitana: Próspera Tinco, proyecto de Decaterra.Ā
Esta categorĆa reconoce proyectos de vivienda accesible, tanto horizontal como vertical, ubicados en el departamento de Guatemala que se encuentren en fase inicial de comercialización o ejecución.Ā
Futuros desarrolladores: Alborada Pinula, proyecto de Michael Bendfeldt y Stefanie Buezo.Ā
Esta categorĆa tiene como objetivo fomentar la creación de nuevas propuestas de vivienda accesible. En esta edición, Acenvi puso a disposición tres opciones de terrenos para que los profesionales desarrollen sobre ellos sus proyectos habitacionales, con el propósito de que los futuros desarrolladores materialicen las ideas ganadoras y fortalezcan el crecimiento del sector vivienda en el paĆs.
Nuevo proyecto de vivienda departamental: Paseo Las Lomas de SalamĆ”, proyecto de Grupo Las Margaritas.Ā
Esta categorĆa estĆ” enfocada en reconocer a los desarrolladores del interior del paĆs que impulsan proyectos de vivienda accesible, tanto horizontal como vertical, en fase inicial de comercialización o ejecución.Ā
