Por: Malka Mekler
Los cinco primeros paquetes de proyectos de intervención vial avanzan con presencia en 36 cantones de las 7 provincias del país, como parte del Programa de la Red Vial Cantonal II, el cual es desarrollado por el Ministerio de Obras Públicas y Transportes (MOPT), Gobiernos Locales y es financiado por recursos provenientes del empréstito con el Banco Interamericano de Desarrollo (BID).
Los lotes de obras en desarrollo, presentan avances generales del 65% o más en sus procesos constructivos, concretando un total de 25 proyectos concluidos y 23 más en ejecución. Para la Unidad Ejecutora y de Coordinación del Programa, ubicada en la División de Obras Públicas del MOPT, estos avances son sumamente satisfactorios.
Le puede interesar: Conozca la nueva plaza comercial en San Carlos, Costa Rica
En total, incluyendo estos 48 proyectos distribuidos en 36 cantones, se han intervenido 125 kilómetros de la Red Vial Cantonal y se llevan a cabo obras en otros 99 kilómetros, para un total de 224 kilómetros que se intervendrán en esta primera parte del PRVC II MOPT-BID-Municipalidades.
Dichos proyectos están enfocados en los mejoramientos de la superficie de ruedo, que permiten mayor confort, agilidad en los desplazamientos, disminución en el consumo de combustible y otros costos de operación de los vehículos. Además, se realizaron diversas intervenciones en los sistemas de drenaje para la correcta canalización de las aguas pluviales, evitando problemas de inundaciones y deterioro de las vías.
“Desarrollar obra paralelamente en 23 proyectos como actualmente se logra a través de este Programa, representa el trabajo conjunto del MOPT y las distintas Municipalidades, que buscan a través de este tipo de iniciativas, mejorar su infraestructura vial y desde luego hace notorio el interés por impactar caminos estratégicos en zonas rurales, que contribuyan a reactivar la economía del país” comentó Edgar May, Gerente General de la Unidad Ejecutora y de Coordinación.
Los cinco primeros paquetes de obras ascienden una inversión de US$33.5 millones (₡20.799 millones), los cuales provienen del empréstito con el BID por un monto total de US$144 millones. Asimismo, cuenta con la contratación de los servicios de asesoría técnica de la Cooperación Alemana-GIZ.

Imagen tomada de la página oficial del MOPT
Avance de cada paquete de proyectos
Paquete 1: presenta un avance del 100%, consta de 14 proyectos ubicados en los cantones de La Cruz, Upala, Los Chiles, Turrubares, Mora, Cañas, Tilarán, Abangares, Bagaces, Esparza y Hojancha. La totalidad de los proyectos concluyeron en junio 2020.
Paquete 2: registra un avance del 75%, incluye 11 proyectos de los cuales 4 han sido concluidos y 7 se encuentran en ejecución. Las obras se ubican en Montes de Oro, Santa Cruz, Nandayure, Garabito, Puntarenas, San Mateo-San Ramón, San Ramón, Concejo de Distrito de Peñas Blancas-San Carlos y Naranjo.
Paquete 3: presenta un 96% de avance, cuenta con un total de 7 proyectos, 5 concluidos y 2 en ejecución, ubicados en Desamparados, Aserrí, Acosta, León Cortés y Tarrazú.
Paquete 4: muestra un avance del 98%, consta de 7 caminos, se reportan 2 concluidos y 5 en ejecución y se localizan en los cantones de Pérez Zeledón, Osa, Quepos, Coto Brus y Buenos Aires.
Paquete 5: con un 65% de avance, abarca 9 intervenciones, todas en ejecución y ubicadas en Pococí, Sarapiquí, Los Chiles, Turrialba, Talamanca, Matina y Siquirres.
Opmerkingen