top of page

Congreso de Arquitectura y Diseño Interno costarricense apunta hacia la reactivación económica

25 de las firmas más importantes de arquitectura y diseño interno de Costa Rica se unen por primera vez en un evento virtual para plantear el camino a seguir de la industria, apuntando a la reactivación económica a través de la exportación de servicios de arquitectura y diseño en áreas como tecnología, innovación y sostenibilidad.

CRHUB de diseño, como se ha dado nombre a este congreso, es una iniciativa de la Universidad Creativa y su escuela de arquitectura y diseño interior, así como la escuela de actualización profesional BIM+ Academia Creativa y la empresa de tecnología para la construcción Blue AEC Studio. El evento, que es auspiciado por el Colegio Federado de Ingenieros y de Arquitectos de Costa Rica (CFIA), apoyado por la Promotora del Comercio Exterior de Costa Rica (Procomer) y certificado como evento Esencial Costa Rica, se llevará a cabo el 25, 26 y 27 de febrero, donde expondrán 25 arquitectos, diseñadores, ingenieros e interioristas de alto nivel. La asistencia será gratuita, completando un registro en el website del evento.

Resalta la enorme participación femenina, pues alrededor del 50% de los expositores serán mujeres líderes de la industria del diseño arquitectónico del país. Además, en un trabajo realizado entre la universidad y las firmas participantes que tienen como objetivo común generar un plan de pasantías escalables y oferta laboral, se anunciará durante el evento.

Johnny Mora, director ejecutivo de la Escuela de Arquitectura de la UCreativa y organizador, indica que “estamos en un momento muy prometedor para la industria pues hemos liderado un cambio profundo desde la academia, ofreciendo una nueva forma de estudiar arquitectura o diseño interno , implementando nuevas y novedosas estrategias dentro del plan de estudios, así como la metodología  BIM, de forma integral en nuestra carrera, esto siendo más conscientes de las necesidades de los empleadores y el perfil de salida que necesita la industria”.

Es el sector que genera más de 149 mil empleos, a través de más de 220 empresas, en su mayoría pymes. Estos datos del Banco Central de Costa Rica demuestran que representa un 4% del PIB. El crecimiento del sector construcción es una prioridad país, tanto para atender la demanda interna como para la exportación de servicios de arquitectura e ingeniería.

Según indica esta institución, la industria de servicios de arquitectura, ingeniería y construcción a nivel mundial se valoró, en US$317 mil millones al cierre del 2019, y proyecta un crecimiento de 3% al 2022.

Comments


© Derechos reservados 

Connecta B2B - 2023

Políticas de privacidad

Construir es la plataforma líder del sector construcción en América Central y el Caribe. Con más de 15 años en el mercado es el punto de encuentro de la comunidad de constructores, desarrolladores, ingenieros, arquitectos y proveedores de la industria. Se compone de varios elementos: su sitio web con noticias de la industria relevantes en la región, un newsletter semanal, su multiplataforma de redes sociales y eventos presenciales como el Construir Innova, Salud 4.0 o eventos virtuales como lo es Expo Construir.

ACERCA DE NOSOTROS

bottom of page