top of page

Costa Rica: Estudiantes proponen el uso del cáñamo en la construcción


  • El uso de este material busca utilizar un material renovable con impacto positivo para el medio ambiente.

La construcción representa una de las actividades más generadoras de contaminación alrededor del mundo, esto debido al gran consumo de energía que conlleva extraer o fabricar los principales materiales de construcción, tales como el acero o el cemento, y el amplio consumo de combustibles fósiles para la ejecución de construcciones.


Por lo que, se ha vuelto indispensable pensar en materiales eco amigables, cuyo proceso de extracción provenga de una fuente renovable y, además, permitan reducir el consumo de energía para mantener los espacios cálidos; uno de estos es el cáñamo.



De esta forma, dos graduados de Ingeniería Civil de la Universidad Fidélitas, Esteban Hidalgo González y Randall Solano Vargas generaron una propuesta metodológica para el desarrollo de un Manual Constructivo de Viviendas Unifamiliares a base de un biocompuesto hecho a base del cañamo, cal y agua (Hempcrete).


Así mismo, el hempcrete posee amplias propiedades higroscópicas (capacidad de absorber humedad del medio) y es muy efectivo como aislante térmico y acústico, por lo cual, es considerado un material óptimo para la construcción de paredes en una vivienda


Por otro lado, con respecto al comportamiento de este material ante un sismo, es importante señalar que se recomienda para la construcción de estructuras livianas, como las utilizadas para elaborar cerramientos. Aporta grandes ventajas en la división de espacios internos por sus capacidades higroscópicas, aislante térmico, y el acústico.


De momento, construir con hempcrete es un 15- 20% más costoso que construir con bloques de concreto; sin embargo, hay que tomar en cuenta que la principal materia prima, el cáñamo, debe de importarse, lo cual incrementa su costo en un 300% aproximadamente.


Comments


© Derechos reservados 

Connecta B2B - 2023

Políticas de privacidad

Construir es la plataforma líder del sector construcción en América Central y el Caribe. Con más de 15 años en el mercado es el punto de encuentro de la comunidad de constructores, desarrolladores, ingenieros, arquitectos y proveedores de la industria. Se compone de varios elementos: su sitio web con noticias de la industria relevantes en la región, un newsletter semanal, su multiplataforma de redes sociales y eventos presenciales como el Construir Innova, Salud 4.0 o eventos virtuales como lo es Expo Construir.

ACERCA DE NOSOTROS

bottom of page