top of page

Costos de construcción de viviendas en el Gran Santo Domingo subieron en comparación al 2024

  • Precio de casas unifamiliares en República Dominicana, de un nivel bajaron un 0.13% en julio mientras que mano de obra se mantiene invariable, según informe de la ONE

ree

El déficit habitacional en República Dominicana continúa siendo un reto importante, con un 48.9% de las familias sin acceso a una vivienda propia, y un 42.5% de las viviendas ocupadas bajo régimen de alquiler, según la Encuesta Nacional de Hogares de Propósitos Múltiples (Enhogar) 2024.


El costo de construcción de vivienda dificulta el acceso a una vivienda propia a casi la mitad de la población. Según el Índice de Costos Directos de la Construcción de Viviendas (ICDV) para el Gran Santo Domingo mostró una variación acumulada del 3.52% en los últimos 12 meses, alcanzando un valor promedio de 235.70 en julio de 2025. En comparación con julio de 2024, la variación fue de 0.8%.

El informe de la Oficina Nacional de Estadística (ONE) desglosa el ICDV por tipo de vivienda, señalando que para las casas unifamiliares de un nivel el índice fue de 240.99; para viviendas unifamiliares de dos niveles, 238,31; para multifamiliares de cuatro niveles, 231,97; y para multifamiliares de ocho niveles o más, 231,54.


Al analizar los grupos de costos, se observaron incrementos mensuales en herramientas, con una variación positiva de 0.68%. Le siguen las maquinarias, que aumentaron 0.63%, los materiales con un alza de 0.26%, y los subcontratos, que crecieron 0.15%. En contraste, destaca que el costo de la mano de obra se mantuvo invariable, con una variación del 0.00%.

En cuanto a los subgrupos de costos, indica que las mayores alzas mensuales corresponden a los ascensores, con un aumento de 2.41%; la madera, con 2,16%; los generadores eléctricos, 1,86%; los alambres eléctricos, 1,66%; los módulos, contadores y disyuntores, 1,25%; y los equipos y aparatos de instalaciones hidrosanitarias, con un 1,23%.


Por otro lado, señala que las disminuciones más significativas se registraron en tuberías y piezas de PVC (-0,67%), cementos y pegamentos (-0,94%), aceros (-1,14%) y bovedillas (-1,42%).

© Derechos reservados 

Connecta B2B - 2025

Políticas de privacidad

Construir es la plataforma líder del sector construcción en América Central y el Caribe. Con más de 15 años en el mercado es el punto de encuentro de la comunidad de constructores, desarrolladores, ingenieros, arquitectos y proveedores de la industria. Se compone de varios elementos: su sitio web con noticias de la industria relevantes en la región, un newsletter semanal, su multiplataforma de redes sociales y eventos presenciales como el Construir Innova, Salud 4.0 o eventos virtuales como lo es Expo Construir.

ACERCA DE NOSOTROS

bottom of page