top of page

¿Cómo renovará su infraestructura urbana San José, Costa Rica?

Por: Malka Mekler

Como parte del Programa de Ciudades para América Latina y el Caribe, el International Finance Corporation (IFC), y la Municipalidad de San José, firmaron un financiamiento de US$12 millones destinado para proyectos de renovación de infraestructura en la capital costarricense, que busquen mejorar la calidad de vida de sus habitantes, atraer nuevos residentes y comercios y optimizar el acceso a servicios urbanos.

El préstamo será utilizado para revitalizar tres de los principales corredores urbanos donde se espera mayor crecimiento y rehabilitar los sistemas de drenaje de aguas pluviales en zonas donde se dan inundaciones frecuentemente y así apoyar el plan de transformación urbana que se había propuesto la Municipalidad de San José para convertirse en una ciudad más sostenible y resiliente.

El apoyo económico brindado por IFC será acompañado de servicios de asesoría técnica en lo que respecta a movilidad urbana, edificios verdes y fortalecimiento de la capacidad institucional para mejorar la prestación de servicio.

“Esta inversión es un paso importante dentro del plan de reconversión de San José, que además contribuye en el proceso de la recuperación económica de la municipalidad y el país. Mejorando infraestructura clave, fortalecemos el plan de repoblamiento de la capital, nos posicionamos mejor para continuar atrayendo empresas de innovación, al tiempo que se potencia el desarrollo inmobiliario comercial y de vivienda, aumentando los ingresos de la ciudad para invertirlos en el bienestar de los josefinos”, apuntó el alcalde de San José, Johnny Araya.

Así mismo, Kristtian Radda, líder regional del Programa de Ciudades de IFC en América Latina y el Caribe, destacó que este compromiso continuará apoyando al sector privado y a las municipalidades en la región.

“Nuestra alianza estratégica con la ciudad de San José incluye una combinación de financiamientos y asesorías buscando hacer de San José una ciudad sostenible. Para IFC, San José es solo el primer paso dentro nuestra estrategia de trabajo con las ciudades de Centroamérica, esperamos replicar esta exitosa experiencia pronto en otras ciudades de la región”, agregó Radda.

Comentarios


© Derechos reservados 

Connecta B2B - 2025

Políticas de privacidad

Construir es la plataforma líder del sector construcción en América Central y el Caribe. Con más de 15 años en el mercado es el punto de encuentro de la comunidad de constructores, desarrolladores, ingenieros, arquitectos y proveedores de la industria. Se compone de varios elementos: su sitio web con noticias de la industria relevantes en la región, un newsletter semanal, su multiplataforma de redes sociales y eventos presenciales como el Construir Innova, Salud 4.0 o eventos virtuales como lo es Expo Construir.

ACERCA DE NOSOTROS

bottom of page