top of page

Descubra el top 5 de las ciudades digitales en 2022

Editorial Construir

Conforme pasa el tiempo, las ciudades en el mundo se han dado a la tarea de construir infraestructura digital y tecnologías digitales integradas en los servicios urbanos durante la última década, en lo que se incluye la inteligencia artificial, internet en las cosas, computación en la nube y conectividad 5G.

Sin embargo, para lograr la transformación digital, las ciudades deben someterse a un proceso complejo a largo plazo con varios desafíos y obstáculos, incluida la tecnología inapropiada, el “bloqueo” del proveedor, el costo, e incluso la reacción negativa y la oposición social.

El Índice de Ciudades Digitales 2022, es desarrollado por la revista Economist Impact y que está respaldado por NEC, se combinan los aspectos más destacados del Ídice de las Ciudades Digitales con comentarios de expertos sobre los factores clave que determinan el éxito en la utilización de la tecnología digital en las ciudades actuales.

De esta manera, las cinco ciudades que encabezan el ranking son Copenhague, Ámsterdam, Beijing, Londres y Seúl; de esta manera, estas ciudades deben de cumplir con cuatro pilares como criterio los cuales son la conectividad, los servicios, la cultura y la sostenibilidad de cada ciudad.

Por un lado, Copenhague entra en lo más alto de esta lista debido a que es la ciudad más conectada de DCI, en medición de la infraestructura digital y calidad de Internet; además, está cuidad obtuvo una puntuación muy alta en todos los pilares excepto en el de cultura.

Por su parte, las puntuaciones altas de Ámsterdam, Beijing y Seúl fueron impulsadas por su desempeño en la sostenibilidad y pilares de conectividad, mientras que Londres obtuvo una alta puntuación en el pilar de la sostenibilidad.

Comments


© Derechos reservados 

Connecta B2B - 2023

Políticas de privacidad

Construir es la plataforma líder del sector construcción en América Central y el Caribe. Con más de 15 años en el mercado es el punto de encuentro de la comunidad de constructores, desarrolladores, ingenieros, arquitectos y proveedores de la industria. Se compone de varios elementos: su sitio web con noticias de la industria relevantes en la región, un newsletter semanal, su multiplataforma de redes sociales y eventos presenciales como el Construir Innova, Salud 4.0 o eventos virtuales como lo es Expo Construir.

ACERCA DE NOSOTROS

bottom of page