top of page

El Salvador creará nueva oficina para permisos de construcción

  • Será la Dirección de Ordenamiento Territorial y Construcción (DOT) la nueva institución encargada de autorizar permisos de construcción con el objetivo de actualizar y reordenar los procedimientos utilizados para ello. 

La propuesta ya fue enviada a la Asamblea Legislativa para su aprobación y en los próximos días será analizada. 


En la actualidad la autorización de permisos de construcción y de las lotificaciones está regulada por un ordenamiento jurídico “disperso, inconexo, desactualizado y confuso” por las que otorga competencias a diferentes instituciones públicas, publican medios locales haciendo referencia al Ministerio de Gobernación y Desarrollo Territorial. 



La propuesta de creación de esta nueva institución señala que “se constituye como la autoridad del Estado competente para otorgar autorizaciones y permisos de construcción referidos a la realización de trámites de lotificaciones, obras, actividades y proyectos de organización, construcción y actividades relacionadas con estas”. 


La DOT estará facultada para emitir regulaciones, políticas, planes, actos administrativos y acciones relativas a su función que fueren necesarias. 


Esta nueva institución se encargará de emitir licencias de construcción en obras de 250m2 o más y las municipalidades regularán las licencias de obras menores a los 250m2. 



El Salvador ya cuenta con otras dos instituciones que ven temas relativamente similares: la Dirección de Obras Municipales que se enfoca más en proyectos de infraestructura y Dirección de Trámites de Construcción de la Presidencia de la República que funciona como un orquestadores de todas las instituciones gubernamentales encargadas de los trámites de construcción. 


Comments


© Derechos reservados 

Connecta B2B - 2023

Políticas de privacidad

Construir es la plataforma líder del sector construcción en América Central y el Caribe. Con más de 15 años en el mercado es el punto de encuentro de la comunidad de constructores, desarrolladores, ingenieros, arquitectos y proveedores de la industria. Se compone de varios elementos: su sitio web con noticias de la industria relevantes en la región, un newsletter semanal, su multiplataforma de redes sociales y eventos presenciales como el Construir Innova, Salud 4.0 o eventos virtuales como lo es Expo Construir.

ACERCA DE NOSOTROS

bottom of page