top of page

En 2020 construirán un Walmart en Santa Ana, El Salvador

Por: Malka Mekler

La inversión para la construcción de Walmart Santa Ana, El Salvador, será de US$15,6 millones aproximadamente, su extensión territorial es de 15.000 metros cuadrados los cuales se dividen en una sala de venta de 4.629 metros cuadrados y 149 espacios de estacionamiento, así como nueve para personas con discapacidad y futuras madres. Así lo informó el medio digital El Mundo.

“Construir un Walmart en Santa Ana significa abrir una de las tiendas más esperadas en la zona. Creemos que El Salvador es un buen lugar para invertir, por ello seguimos llevando nuestros precios bajos a toda la población para mejorar su calidad de vida. Este sería el sexto Walmart de El Salvador y formará parte del constante proceso de expansión que tienen todos nuestros formatos en el territorio salvadoreño”, indicó Cristina Ronski, vicepresidente comercial de Walmart México y Centroamérica.

Agregó que la operación de esta nueva sucursal y su tradicional Feria de Empleo generará 140 empleos directos a santanecos y durante el periodo de construcción, que abarca más de seis meses, se emplearán a más de 300 empleados.

Cada vez que iniciamos la construcción de una nueva tienda, lo traducimos en oportunidad de crecimiento, demostrando nuestro compromiso con el desarrollo de El Salvador en invertir más de US$15 millones en esta nueva tienda”, dijo Claudio Ibáñez, gerente de asuntos corporativos de Walmart El Salvador.

Explicaron que la empresa ha estado exportando productos, especialmente, el 80% de vegetales a Centroamérica y espera suplir hasta de un 70% de los productores locales.

*Información tomada del medio digital El Mundo.

 
 
 

Comentarios


© Derechos reservados 

Connecta B2B - 2025

Políticas de privacidad

Construir es la plataforma líder del sector construcción en América Central y el Caribe. Con más de 15 años en el mercado es el punto de encuentro de la comunidad de constructores, desarrolladores, ingenieros, arquitectos y proveedores de la industria. Se compone de varios elementos: su sitio web con noticias de la industria relevantes en la región, un newsletter semanal, su multiplataforma de redes sociales y eventos presenciales como el Construir Innova, Salud 4.0 o eventos virtuales como lo es Expo Construir.

ACERCA DE NOSOTROS

bottom of page