top of page

Expo Construir Panamá 2025: La digitalización toma el mando en los permisos de obra

  • La Ciudad de Panamá avanza hacia una gestión urbana más eficiente con la digitalización total de sus trámites de construcción. En menos de dos meses, el nuevo sistema ya ha facilitado más de US$50 millones en proyectos, según explicó el Ingeniero Municipal, Luis Carballeda, durante Expo Construir Panamá 2025.

ree

La digitalización completa de los trámites de construcción ya no es una promesa futura en la Ciudad de Panamá. Durante su participación en Expo Construir Panamá 2025, el Ingeniero Municipal Luis Carballeda explicó cómo la Alcaldía capitalina está liderando una transformación estructural que busca dejar atrás la burocracia física y convertir el proceso constructivo en un flujo digital ágil, transparente y operativo las 24 horas del día.


La conferencia, titulada “El desafío tecnológico para digitalizar los permisos de construcción”, abordó las limitaciones que por décadas marcaron el desarrollo urbano: trámites lentos, traslados manuales de planos y dependencia de múltiples entidades con tiempos no sincronizados. Según Carballeda, el punto de inflexión fue reconocer que la evaluación física de planos, trasladados en papel entre instituciones, no solo frenaba las obras, sino que generaba ineficiencias y costos innecesarios para el sector.


En respuesta, la Dirección de Obras y Construcciones implementó un sistema digital integrado que permite presentar anteproyectos, cargar documentos y realizar pagos en línea desde cualquier dispositivo, cualquier día y a cualquier hora. Aunque la revisión técnica aún se concentra en horario laboral, el usuario puede gestionar gran parte del proceso sin restricciones horarias. “Logramos tener una alcaldía 24/7”, destacó Carballeda.


Los resultados iniciales ya se sienten en el ritmo de las inversiones. Solo en los dos primeros meses del año, más de US$50 millones en nuevas construcciones se canalizaron bajo este modelo. Un elemento clave ha sido la Autorización Transitoria de Cumplimiento (ATC), una figura que permite iniciar obras mientras el permiso formal sigue su curso. Con esta medida, según explicó el vocero municipal, los proyectos no quedan estancados en ventanilla, sino que comienzan a ejecutarse en calle.

Otro cambio disruptivo es la evaluación digital simultánea, que reemplaza el antiguo modelo secuencial. En lugar de mover planos físicos de escritorio en escritorio, hoy cada entidad revisa en paralelo desde la plataforma, acelerando la aprobación sin comprometer la rigurosidad técnica. Esta práctica ya está operativa para trámites misceláneos y se apoya en el uso de firmas electrónicas y una nueva lógica de “una única revisión y una única subsanación”, lo que reduce los tiempos promedio de aprobación.


La hoja de ruta contempla digitalizar todo el ciclo de vida de una obra, desde el plano hasta la inspección en campo. Para ello, los inspectores municipales están siendo equipados con tablets y software especializado que permite registrar hallazgos de forma georreferenciada, eliminando el papeleo y facilitando el control técnico desde el terreno.


A futuro, el plan contempla incluir grandes obras de infraestructura, como estaciones de metro, puentes y terminales, dentro de este mismo ecosistema digital. De lograrlo, Panamá no solo modernizaría su gestión urbana, sino que sentaría un precedente regional sobre cómo la tecnología puede transformar estructuralmente la forma en que se construyen las ciudades.



תגובות


© Derechos reservados 

Connecta B2B - 2025

Políticas de privacidad

Construir es la plataforma líder del sector construcción en América Central y el Caribe. Con más de 15 años en el mercado es el punto de encuentro de la comunidad de constructores, desarrolladores, ingenieros, arquitectos y proveedores de la industria. Se compone de varios elementos: su sitio web con noticias de la industria relevantes en la región, un newsletter semanal, su multiplataforma de redes sociales y eventos presenciales como el Construir Innova, Salud 4.0 o eventos virtuales como lo es Expo Construir.

ACERCA DE NOSOTROS

bottom of page