Gobernanza: un eje esencial en la estrategia empresarial de Grupo AG
- Luis Arevalo
- hace 6 horas
- 3 Min. de lectura
Hablar de Gobernanza en el sector empresarial cada día es más importante y se ha convertido en una estrategia indispensable para el éxito.

Una buena estrategia de Gobernanza garantiza en cualquier empresa resultados positivos a nivel general y mejora la competitividad sin importar el tipo de industria.
Grupo AG ha tenido claro ese objetivo y le ha apostado a consolidar, cada vez más, acciones enfocadas en clima organizacional, capacitación ética, políticas internas que mejoren la transparencia y el ambiente laboral, canales de denuncias y certificaciones ISO.
Dentro de la estrategia corporativa existe un pilar fundamental: “La organización está sana” donde se prioriza “el buen gobierno”, es decir, garantizar que la empresa actúe de forma transparente en todas sus relaciones y que tome medidas de prevención de corrupción y soborno, porque para la empresa ser ético y transparente es un buen negocio.
Esto les permite tener claridad sobre la toma de decisiones, cómo hacer negocios y cómo actuar con los diferentes grupos de interés.
Otra de las iniciativas más importante de la organización ha sido formar parte de ACT (Anti-Corruption and Transparency Initiative), lanzada en octubre de 2024 en colaboración con otras tres empresas: AgroAmérica de Guatemala, Grupo Ficohsa de Honduras y Grupo Mariposa de Guatemala, con el respaldo de Transparencia Internacional (TI) y Partnership for Central America (PCA).

Recientemente hubo un encuentro en Guatemala de los actores involucrados en esta iniciativa. Para Grupo AG, esta fue una oportunidad para ampliar las buenas prácticas de transparencia y anticorrupción, y el espacio que tuvo junto a TI les permitió que otras empresas e instituciones públicas se interesaran en conocer la iniciativa ACT y se generaran nuevas oportunidades de trabajo colectivo para fortalecer la cultura de integridad en la región.
Resultados y realidad

Dos de los grandes beneficios de apostarle a una buena Gobernanza son mejorar en clima organizacional y en transparencia como empresa.
Grupo AG en su Informe de Sostenibilidad 2024, resalta que en Clima Organizacional obtuvo un punteo de 89% de satisfacción de parte de sus colaboradores, 14% más que la calificación del año anterior.
Por otro lado, el 100% del personal participó en capacitaciones de ética y anticorrupción, lo cual también refuerza el valor corporativo de “Integridad”.

Asimismo, dentro de estas acciones se habilitó el canal de reportes éticos y denuncias: “Dilo Seguro”, por medio del cual se motiva a los trabajadores a denunciar cualquier hecho ilícito de forma confidencial con la protección debida, además de realizar consultas sobre políticas internas o realizar felicitaciones a colaboradores que destacan por practicar los valores.
En materia de Cumplimiento, durante 2024 fortalecieron varios mecanismos que seguirán
impulsando: el Código de Ética y Estándares de Conducta y política de tolerancia cero
frente a la corrupción y el soborno, renovación del mecanismo de reportes éticos “Dilo
Seguro”, nuevas alianzas con la firma del Memorando de Entendimiento con el PCA y como
ya se mencionó, se convirtieron en socios fundadores de la ACT.
¿Cuál es la prioridad?

Actualmente Grupo AG tiene cuatro prioridades en el horizonte: ampliar y fortalecer el alcance del Cumplimiento Corporativo a materias como fiscal, laboral, ambiental y otras; robustecer el Comité de Ética que incluye su formación para la toma de decisiones, justas y transparentes, capacitación de cumplimiento en materia anticorrupción para líderes clave de Grupo AG y el programa de capacitación para conocer los lineamiento de la guía de Debida Diligencia de la OCDE, como parte del compromiso adquirido con la alianza con PCA.