top of page

Holcim y Build Change anuncian proyecto global para fortalecer la vivienda resiliente

Actualizado: hace 8 horas

Guatemala será el país piloto donde inicia esta alianza que busca empoderar a las comunidades para construir viviendas más seguras y sostenibles.

ree

Esta iniciativa busca promover la construcción de viviendas resilientes que respondan a los

desafíos del cambio climático, los desastres naturales y la urbanización acelerada. Guatemala será el país piloto de este proyecto, consolidándose como el punto de partida para escalar soluciones innovadoras en toda la región.


Con esta alianza, Holcim aporta experiencia en materiales de construcción sostenibles

por su parte  Build Change contribuye con su trayectoria en diseño estructural, fortalecimiento comunitario y desarrollo de políticas públicas. Ambas instituciones buscan empoderar a las familias para que tomen el control de su seguridad habitacional y construyan hogares capaces de resistir futuros desafíos.



“Creemos que toda persona merece vivir en una vivienda segura. Esta alianza no solo se basa en la innovación de nuestros productos, sino en el impacto positivo que juntos podemos lograr en las comunidades más vulnerables”, expresó Manuel Sirtori, CEO de Holcim Guatemala.


ree

Por su parte, Elizabeth Hausler, fundadora y directora ejecutiva de Build Change, afirmó: “Esta colaboración representa una oportunidad histórica para demostrar que la resiliencia puede escalar desde lo local hacia lo global, generando soluciones sostenibles y equitativas”.



Esta iniciativa se alinea con la campaña internacional “The Strength Within”, que destaca la resiliencia como una fortaleza que nace tanto de los materiales como de las personas. A través de esta colaboración, se busca integrar sostenibilidad, seguridad estructural y empoderamiento comunitario, promoviendo viviendas que se construyen con propósito y para perdurar.



© Derechos reservados 

Connecta B2B - 2025

Políticas de privacidad

Construir es la plataforma líder del sector construcción en América Central y el Caribe. Con más de 15 años en el mercado es el punto de encuentro de la comunidad de constructores, desarrolladores, ingenieros, arquitectos y proveedores de la industria. Se compone de varios elementos: su sitio web con noticias de la industria relevantes en la región, un newsletter semanal, su multiplataforma de redes sociales y eventos presenciales como el Construir Innova, Salud 4.0 o eventos virtuales como lo es Expo Construir.

ACERCA DE NOSOTROS

bottom of page